Ya había estado en Cusco 3 o 4 veces antes de mi última visita. Pero esta vez fui con la convicción de llegar a la montaña de colores. Le dicen también Montaña de 7 colores, Cerro Colorado o Vinicunca. No sé cuál es el nombre oficial, pero 7 colores no logré ver exactamente; Cerro Colorado solo se lo escuché a algunos locales y Vinicunca me parece de difícil recordación. Así que montaña de colores será de aquí en adelante.
La primera pregunta, y muy importante, con respecto a esta montaña sería ¿es verdaderamente tan impresionante?. Sí y por ende, vale cada segundo el esfuerzo. Es verdad que muchos saturan el color de las fotos, las editan y parece un cerro psicodélico (la foto de este post no está editada para que se hagan una idea de cómo se ve realmente). Pero juro por los más sagrados recuerdos de mis viajes, que en verdad se ven con claridad los colores, sobre todo si hay sol. Además, si bien existen otros lugares similares, no son muchos. Tenemos la suerte de tener uno de los tres lugares en el mundo donde se puede ver montañas de este tipo. Las otras dos se encuentran en China (donde dicen que los colores son más intensos) y Argentina (donde los colores son más tenues). De modo que, a menos que estés pensando ir del otro lado del mundo, la montaña de colores en Cusco es la mejor opción. Además, desde la cima puedes ver también el Ausangate, un nevado lindísimo que vale la pena el esfuerzo también.
La segunda pregunta, ¿cómo llego? Bueno, fácil no es, pero tampoco imposible. Yo hice el tour en un solo día, lo cual puede ser muy complicado si tienes problemas con la altura. De lo contrario, es una muy buena opción. Hay muchos servicios turísticos para llegar, pero todos hacen la misma ruta. Te recogen en tu alojamiento entre las 3 y las 3:30am. en Cusco. Desde ahí se viaja en van unas dos horas aproximadamente, donde se hace una parada para tomar desayuno. Luego, se continúa una hora más hasta el punto de inicio de la caminata. Se empieza a 4300 metros (m.s.n.m.) y se llega hasta 5100 metros aproximadamente. Desde mi punto de vista, es mejor no tomar un gran desayuno; pero puedes llevar barras energéticas, chocolate y agua para el camino. Yo sí tomé pastillas para la altura y no tuve dolores de cabeza o nauseas en ningún momento. La altura afecta, desde luego, la respiración y a medida que uno sube hay que hacerlo más despacio y parar si es necesario. Llegó un momento en que yo paraba cada 10 pasos, casi llegando al final. Luego la emoción me hizo casi correr a la cima. Si tienes problemas con la altura, quizás lo mejor es aclimatarte lo más que puedas y, hacer tours y caminatas en Cusco y alrededores, antes de ir a la montaña de colores.
Y la tercera pregunta que aterra luego de la anterior; ¿podré hacerla? Es cierto que la altura lo complica todo, pero si puedes tomar pastillas y no te molesta masticar coca, la tienes más fácil. Yo, que estoy medianamente en forma (yoga es todo lo que hago, no hago ni cardio, ni corro, ni juego partido, ni pichangueo), subí caminando en 3 horas y media y bajé en 2 horas y media. Me puse los audífonos, mastiqué coca todo el camino, paré siempre que lo necesité y la hice. Pero si caminar no es lo tuyo, luego de 15 minutos de caminar, puedes rentar un caballito que por 70 soles, te lleva y te regresa. ¡Ojo! Hay partes en las que obviamente el caballo se cansa y el arriero te pide que te bajes; entonces tienes que caminar. Y ¡ojo 2!, el caballo no sube todo el camino. Los últimos 10 minutos (que pueden ser 20 o 30), tienes que caminarlos. Es una subida un poco más empinada pero no es difícil. En general, ninguna parte del camino es difícil; solo que a 5000 metros todo se complica.
Ya sea que subas caminando o a caballo, si tienes fuerza en las piernas y crees que puedes adaptarte a la altura, es algo que DEBES HACER. Si caminas es un reto estupendo, con una vista increíble que premiará cada segundo de tu esfuerzo. Y si vas a caballo, puedes disfrutar el paisaje del camino y reírte de cómo sufren los que caminan; hasta que te toque caminar a ti también. Pero sea como sea, vale la pena la visita.
El dato:
Smith y Mery nos dieron el tour por S/.95.00 sin incluir entrada. La entrada cuesta S/.10 para extranjeros y S/.5.00 para peruanos. El tour incluía el traslado, el desayuno, la caminata guiada (aunque no hay mucho qué guiar), oxígeno si lo necesitas y un almuerzo antes de regresar. Un súper precio porque pregunté por todos lados antes de ir y es muy difícil encontrar el tour a menos de S/.120.00. Quizás existen, pero no los vi. Smith y Mery están en Av. El Sol 170 (en el segundo piso de una tienda de ropa y artículos de viaje) y el teléfono de contacto es 951280813. Quizás si les dices que vas por recomendación de Jessy y la pareja de mexicanos, se acuerda de nosotros te da el mismo precio.