La quinua fue protagonista en el II Festival Gastronómico del Perú en Zúrich

734

La quinua fue protagonista de la segunda edición del ‘Festival Gastronómico del Perú en Zúrich’, organizada por el Consulado General del Perú en Suiza y con la presencia de miembros diplomáticos, como el embajador peruano en ese país, Luis Chuquihuara, así como también altos representantes del sector empresarial suizo, chefs peruanos, críticos gastronómicos y periodistas de todas partes del mundo.

Una de las personas más importantes de la noche fue sin duda el reconocido chef Adolfo Perret, miembro de Apega y considerado el “Embajador Gastronómico del Perú”, quien conquistó a los asistentes con platos como el quinoto vegetariano, ceviche de quinua, quinua zambito y quinua sour.

Al mismo tiempo, Perret dictó una clase magistral sobre la cocina peruana, con el fin de apoyar los proyectos sociales “Asilo de Ancianos de San Vicente de Paul” y “Puericultorio de Huamanga en Ayacucho”, a cargo de la Asociación de Damas Peruanas en Zúrich (ADPZ).

Los aporte de los cocineros peruanos «es hacer sentir que realmente hay productos originarios del Perú como la quinua, kiwicha, cañihua, la papa, y el pisco, que estamos ofreciendo al mundo y es nuestro deber promocionarlos”, expresó el reconocido chef.

Por su parte, el cónsul general del Perú, Ricardo Morote, señaló que: “en el pasado la región andina dio al mundo la papa para mitigar el hambre y ahora entrega la quinua para hacer frente a la hambruna y la desnutrición. Se trata de una contribución del Perú al mundo”.

Este festival tuvo como fin el de impulsar a la quinua como un vehículo para la promoción de nuestro país y nuestra gastronomía.