“Tenemos alrededor de 8 millones de hectáreas en el territorio nacional, es decir, trabajo para 30 años. La reforestación es una actividad muy rentable, como se evidencia en Cusco, Cajamarca y Puno”, señaló el empresario y político Rafael López Aliaga.
De acuerdo al empresario, hace 40 años, Chile pasó por un problema similar, al tener gran parte de la sierra deforestada a causa de la minería mal ejecutada. Entonces se creó un fondo estatal para reforestar gran parte de las regiones afectadas con eucalipto y pino, materias primas de la madera y el papel.
Finalmente, señaló que esta es un actividad muy rentable, ya que no sólo se siembra por temas medioambientales, sino más bien se obtienen bonos ecológicos, que son comercializables. Sin embargo, en el Perú aún no se consolida esta actividad, es por esto, que la madera y el papel se importan de Chile. ¨La reforestación en el Perú aún no es una oportunidad perdida¨, dijo López Aliaga.