¿Qué tiene en común Nueva Delhi en la India, El Cairo en Egipto y la ciudad de Túnez? Primero, que los tres son destinos muy frecuentados por turistas europeos durante la época navideña debido a su exoticidad. Segundo, que un grupo de países de la Unión Europea -conformado por Alemania, Bélgica, Inglaterra, Francia y España- advierte no visitarlos por fiestas de fin de año ya que el grupo terrorista Estado Islámico podría tenerlos en su punto de mira debido a la gran afluencia de visitantes que reciben, precisamente, en estas fechas.
LEA TAMBIÉN: Reino Unido: Empiezan bombardeos a ISIS en Siria tras aprobación del Parlamento
Según el informe de la UE, la lista de países no recomendables para ser destinos turísticos por Navidad y Año Nuevo son:
Egipto
Las pirámides de Giza -una de las siete maravillas del mundo antiguo- pueden resultar poderosamente atractivas e interesantes para visitar, especialmente a inicios de la época vacacional. Pero ojo, para la UE, este lugar debería evitarse a toda costa, debido a la lucha que enfrentan células yihadistas contra las fuerzas del gobierno. Así mismo, se desaconseja viajar a las costas del Mar Rojo y al norte del valle del Sinaí -zona donde el último 31 de octubre se estrelló un Airbus ruso con más de 200 pasajeros-.
Libia
Este país ha sido desalojado hace más de un año por todas las embajadas occidentales debido a la guerra civil desatada por la lucha entre las milicias del gobierno y grupos extremistas. En los últimos meses se han reportado secuestros y asesinatos a extranjeros por lo que se advierte no visitarlo por ninguna circunstancia.
Turquía
El riesgo de atentados terroristas en las ciudades de Hakkari, Sirnak, Mardin, Sanliurfa y otras que se encuentran cerca a la frontera con Siria es enorme, por lo que han sido declaradas zonas especiales de seguridad. Como se recuerda, en agosto pasado, el Estado Islámico llamó a sus seguidores en Ankara a levantarse contra el régimen de Recep Tayyip Erdogan lo que desató una serie de ataques en la capital turca especialmente contra la Policía local.
Siria
El país se desangra en plena guerra civil por la encarnizada batalla que sostienen las fuerzas del gobernante Bachar Al Asad y las milicias rebeldes y por el avance del Estado Islámico. Aparte de los ataques terroristas hay secuestro a extranjeros y bombardeos por parte de la Coalición de occidente. Las zonas arqueológicas de Palmira y Alepo, antaño muy visitadas por turistas europeos, hoy se encuentran en ruinas.
India
Los talibanes -algunos de ellos captados por ISIS en los últimos años- han creado inestabilidad y caos en las fronteras del país indio con Pakistán y Bután. Las grandes ciudades como Bombay y Nueva Delhi son consideradas ‘muy riesgosas’ debido a la posibilidad de un ataque terrorista al ser núcleos sumamente poblados.
Marruecos
Se encuentra en alerta máxima desde el 10 de julio de 2015. Las autoridades no descartan que se produzcan ataques a la zona del Magreb (todo el norte de África, zona que atraviesa Marruecos).
Arabia Saudita
Se recomienda no visitar las zonas fronterizas con Iraq (bastión de ISIS), Yemen (en plena guerra civil) y Jordania. Algunos ciudadanos occidentales han sido víctimas de ataques en la vía pública.
Túnez
En marzo de este año, el museo tunecino El Bardo sufrió un ataque terrorista en el que fallecieron 25 personas (19 de ellas eran turistas extranjeros). Todos los días, la capital mantiene un toque de queda desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. La UE recomienda encarecidamente no visitar este país africano.