La tercera fecha del Torneo del Inca 2015 culminaba la tarde del domingo con el encuentro entre Universitario y la Universidad Técnica de Cajamarca en el Estadio Monumental de Ate. El partido venía marcado por el morbo que significaba el regreso de Raúl Fernández al cuadro crema, club con el que saliera campeón en el 2009. Aún tras la derrota abultada sufrida a mitad de semana frente a Real Garcilaso, la “U” salía sobre el papel como gran favorito a llevarse los 3 puntos dados la calidad de sus jugadores, sobre todo en materia ofensiva, y su localía.
En el primer tiempo, el cuadro local salió con todas sus armas dominando el partido, manifestándose esta superioridad más en términos de posesión de balón que en oportunidades de gol. El equipo dirigido por Ibáñez rotaba bien la pelota en su cancha, juego en el cual intervenían tanto los centrales como los volantes de recuperación, para luego buscar tanto a Carlos Grossmüller, el cerebro de esta versión “crema”, para que este asimismo busque ‘ese’ pase en profundidad que deje a Alemanno solo para fusilar a Begazo, como al “Oreja” Flores para que aproveche los espacios dejados por el lateral derecho cajamarquino y gane la raya de fondo. La sorpresa en la alineación, Joaquín Aguirre como lateral izquierdo, tuvo una grata actuación en materia ofensiva, pasando constantemente y de manera peligrosa. Por su parte, UTC se defendía de las arremetidas “merengues” con hasta 8 jugadores de campo, dejando solo a sus delanteros Baylón y Rossel contra la defensa de su rival para que con diagonales peligrosas generen peligro. Si bien el “Gavilán del Norte” no tuvo situaciones concretas, fue más por los constantes “off-side” en los que se encontraban sus delanteros que por virtudes de la defensa de la “U”.
En un partido que se encontraba dominado por el local, un genial pase al espacio de Rafael Guarderas para Edison Flores, quien controló bien para luego superar por lejos a su marcador e ingresar con comodidad al área, fue inteligentemente resuelto con un pase al medio donde llegó bien Christofer Gonzales para definir frente al arquero de UTC y así abrir el marcador. Luego del tanto la tónica del partido no cambió, salvo por el cambio de Flores por una preocupante lesión para el ingreso de Gutierrez, y la “U” cerró el primer tiempo con el marcador arriba.
Para la segunda mitad, el partido arrancó de igual manera, con Universitario como el claro dominador, con la línea defensiva adelantada hasta casi el medio campo, y UTC intentando aguantar defensivamente para aprovechar la velocidad de sus delanteros en contragolpes efectivos que le permitan llegar al empate. Sin embargo, el técnico de UTC realizó un cambio inteligente permitiendo el ingreso de Ryan Salazar, un gran lanzador que ayudara a buscar que esta idea ofensiva funcione bien, y cumplió con su labor. Tras una gran combinación entre los volantes, Ryan Salazar puso un espectacular pase en primera a la espalda de la defensa para que Víctor Rossel, tras un buen control, defina al palo más lejano de Fernández, quien no pudo hacer nada para evitar el grito de gol del “Pituquito”. Luego del gol visitante, Universitario salió con todo a buscar el desequilibrio, con Juan Diego Gutierrez junto a Joaquín Aguirre como armas más importante por la banda izquierda, sobre todo por el bajo nivel del lateral Pretel, además del ingreso de Quiñónez por Guarderas para jugar con 2 puntas y Grossmüller más retrasado.
El juego mantuvo su ritmo, en el cual Universitario manejaba el partido pero sin generar peligro. Luego de un centro de Gutierrez, ocurrió un choque entre el portero Begazo y el punta Quiñonez en el cual el primero quedó sentido, por lo que sacó el balón de la cancha para poder ser atendido. Lo resaltante de este hecho es lo ocurrido luego. Universitario ejecutó el saque lateral en dirección a Grossmüller, quien en vez de sacar el balón a manera de “fair play” como era de esperarse, sacó un venenoso centro que Quiñónez ganó con un potente salto desviando la pelota y haciéndola ingresar pegada al palo más lejano. Esto desencadenó la ‘bronca’ y calentó el partido de una manera incomprensible. El partido no cambió en el juego y Universitario sumó una nueva victoria en este torneo.
En conclusión, se sigue observando en esta temporada como los equipos de provincia al venir a Lima para jugar con los equipos grandes salen a jugar el partido de forma defensiva, para buscar hacer daño contragolpes. Esto puede ser una estrategia que funcione para estos equipos, pero vuelve el fútbol más lento y menos entretenido para el espectador. Me gustaría personalmente que estos equipos demuestren mayor rebeldía a la hora de visitar a los equipos grandes, ya que siempre hay jugadores interesantes que pueden desequilibrar y ser importantes.