Tras meses de espera, el presidente Ollanta Humala Tasso estampó esta tarde su firma en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas (Bélgica), para la exoneración de la visa que permita la entrada de los peruanos al espacio Schengen a partir de mañana.
LEA TAMBIÉN: Visa Schengen: se podrá viajar a Europa con pasaporte tradicional
Acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, Humala se reunión con varios diputados y con el comisario europeo de Migraciones, Asuntos Internos y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, para cerrar definitivamente el acuerdo de excepción que permitirá a todos los ciudadanos peruanos ingresar sin visa a 22 de los 28 países de la Unión Europea; Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Grecia, más cuatro que no pertenecen al bloque comunitario: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
LEA TAMBIÉN: Viajes a Europa se incrementarán en 15% en el 2016
“Es un paso importante, porque el Perú ha venido avanzando en la profundización de su democracia y, desde hace 15 años, estamos en ese cauce”, resaltó el mandatario peruano, que -aseguró- este es un “día trascendente” para la historia peruana, no por el aspecto económico sino por el “lado de la amistad”.
Esta exoneración de la visa Schengen “va a permitir que muchos peruanos puedan visitar a sus familiares, tratarse médicamente o hacer cursos de corta duración, entre otras”, aseveró Humala.