Lava Jato: Perú cada vez más cerca de conocer qué congresistas recibieron dinero de Odebrecht

Equipo Especial Lava Jato ya tiene los ‘codinomes’ entregados por Odebrecht. Se acerca un nuevo interrogatorio, donde Jorge Barata tendrá que "cantar".

21.947

Gracias al acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht, el Equipo Especial del Ministerio Público ya tiene en su poder una lista de codinomes de congresistas que recibieron dinero para sus campañas parlamentarias.

El coordinador Rafael Vela precisó que su institución recibió 20 páginas del Departamento de Operaciones Estructuradas, también conocida como Caja 2, que se utilizó para el pago de coimas.

Según fuentes del diario Perú21, la compañía brasileña registró 17 pagos para campañas congresales y regionales entre los años 2010-2011.La cifra asciende a 1’360,000 reales. Haciendo el cambio al dólar de la época, esto sería un monto de US$804 mil.

En esa línea, quedaron registrados nueve pagos para los postulantes al Palacio Legislativo para los años 2011-2016. Estos figuran con el codinome ‘Campanha Legislativa’ y se transfirieron US$461 mil.

Entre tanto, el Equipo Especial Lava Jato ya programó entre el 2 y 4 de octubre un interrogatorio al expresidente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, a fin de que revele los nombres reales de cada ‘codinome’.

“SÍ HUBO APORTES”

En febrero de 2019, el exgerente de relaciones institucionales de Odebrecht, Raymundo Trindade Serra, confirmó ante los fiscales peruanos que hubo aportes para financiar campañas de congresistas.

La República pudo conocer que el exdirectivo confesó que tuvo reuniones con el parlamentario de Fuerza Popular, Luis Galarreta: el legislador de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde; y el periodista Aldo Mariátegui.

Es importante recordar que los mencionados han mostrado un férreo rechazo al acuerdo de colaboración con la cuestionada compañía brasileña.

«Ante pregunta del fiscal, en declaración en Curitiba, Raymundo Trindade Serra mencionó que tuvo reuniones-almuerzo con Víctor García Belaúnde, Luis Galarreta y Aldo Mariátegui», colocó en ese entonces en su cuenta de Twitter el especialista en temas judiciales y enviado por La República a Brasil, César Romero.

OBRAS PÚBLICAS 

De acuerdo al documento que tuvo acceso El Comercio, la constructora hizo entregas irregulares de dinero que suman casi US$59 millones, equivalentes a 111’523.764 reales brasileños.

El medio de comunicación precisó  de pagos ilícitos en 13 obras a 71 ‘codinomes’, entre enero del 2006 y mayo del 2011. Entre los nombres clave están «APRA», «Sipán» y «Pastor Alemán» , además de otros ya conocidos como «curriculum vita», el cual corresponde a César Villanueva.

REACCIONES