El pasado sábado 24 de octubre, en la sede del Lima Polo Club de Monterrico se celebró la Final del Campeonato Nacional de Handicap con la participación de la marca Porsche como patrocinador oficial.
El Campeonato Nacional de Handicap es el segundo torneo de la Triple Corona del Lima Polo Tour 2015, y cabe resaltar, que es el campeonato con mayor tradición e historia del calendario, ya que siempre ha reunido a la gran mayoría de jugadores locales a jugar entre ellos, sin importar su nivel. Es una copa organizada por la Federación Deportiva Peruana de Polo en la sede del Lima Polo Club.
Esta final fue dirigida por el réferi oficial de la asociaci
ón argentina de polo, Juan José Díaz Alberdi y se jugó entre los equipos de La Calera, conformado por Estuardo Masias Moreyra, Lorenzo Masias, Iago Masias y Santiago Casartelli; y Huerequeque, conformado por José Mulanovich, Gabriel Li, Conrado Puigrefagut y Rodrigo Vieljeux, quedando campeón el equipo de La Calera por pocos puntos de diferencia. En Paralelo se jugo la Copa Estímulo; torneo que busca incentivar la participación de nuevos jugadores en nuestro calendario del Lima Polo Tour con un equipo representante de cada escuela de polo. Esta final se jugo entre los equipos de las escuelas de polo; Poleritos; conformado por Marcelo Cilloniz, Conrado Puigrefagut, Gonzalo Rosell y Gonzalo Salazar; y Escuela de Polo Guillermo Li, conformado por Jaime Pablo Rizo Patrón, Rodrigo Vieljeux, Adolfo Moran y Antonio Cueto. Quedando como ganador la Escuela Poleritos.
También se premió al goleador máximo del torneo; Jose Mulanovich y al jugador revelación de la Copa Estimulo: Gonzalo Rosell.
El Polo, siendo uno de deportes más antiguos de la historia, se conoce como el juego de los reyes, se originó en Persia y se popularizó en la India (con elefantes) y en Inglaterra. El polo llego al Perú y se desarrolló gracias a familias pioneras tales como los Rizo Patrón, los Mulanovich, los Peña, los Masías, los Reuche, los Li, los Piaggio, los Graña, entre otras. Junto con el apoyo de estos aficionados, se forma la FDPP (Federación Deportiva Peruana de Polo FDPP.) y esta, junto con el Lima Polo Club, terminan siendo los actuales y principales promotores y difusores del deporte en el país.
En un partido de Polo juegan dos equipos de cuatro jugadores cada uno, cada partido se divide en 4, 5 o 6 «chukkers» (tiempos) de 7,5 minutos netos de juego donde ambas agrupaciones comparten el mismo objetivo de marcar goles en el arco rival. Cada jugador debe cambiar de caballo cada chukker debido a que la velocidad del mismo lo lleva a un cansancio imbatible.
Actualmente nuestro principal referente es Guillermo Li, jugador profesional de Polo en México y España, y con miras a multiplicar su trayectoria, el Lima Polo Club tiene como objetivo principal difundir y fomentar el deporte a través de sus torneos y eventos correspondientes.
Fotos: Lima Polo Club