En los últimos años, ya no constituye una novedad enterarnos de los mil y un ardides, astucias y genialidades que efectúan conocidos artistas y deportistas para evadir impuestos. ¡Son unos maestros! Sin embargo, y como dicen en España, “a todo chancho tarde o temprano le llega su San Martín”. Ello en recuerdo a la fiesta de San Martín en donde la costumbre manda que en diversos pueblos de España -al menos yo lo vi en Navarra- se sacrifiquen cerdos, lechones, etc. y se pongan en el asador para luego ser deliciosamente devorados.
Esto significa que tarde o temprano, estos evasores caen o son descubiertos por las autoridades tributarias. Artistas de cine como Gina Lollobrigida y Elizabeth Taylor fueron investigadas por temas tributarios. Hoy estrellas del futbol como el caso de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se encuentran investigados por supuesta defraudación tributaria. Efectivamente, la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid presentó hace unos meses, una denuncia contra Ronaldo por una presunta evasión fiscal de 14’768,897.40 euros, por delitos cometidos entre el 2011 y el 2014. De otro lado, la acusación contra Messi por el periodo entre 2007 y 2009 asciende a 4,1 millones de euros.
Recientemente, nuestro premio Nobel de literatura y garante de tres presidentes acusados de diversos delitos, Mario Vargas Llosa, está siendo investigado por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria española, la cual le reclama 2,1 millones de euros (1,8 millones de dólares) por tributos evadidos. Varguitas ha declarado que no está de acuerdo con la deuda tributaria señalada por lo que ha decidido mantenerla suspendida para que no entre en fase ejecutiva. Por consejo de sus abogados, Varguitas se ha visto obligado a pedir una hipoteca y a presentar las escrituras de la casa que posee en el centro de Madrid como aval por la cantidad que le reclama Hacienda.
Esta fue la casa que Varguitas se quedó tras su separación de su esposa Patricia Llosa. Lo curioso es que la casa no se encuentra a su nombre en los registros, sino a nombre de una sociedad holandesa de la que Varguitas es el accionista mayoritario. Este problemita tributario sale a la luz precisamente cuando Varguitas y su actual pareja Isabel Preysler, comunicaron públicamente que todos los papeles del divorcio del escribidor ya estaban en regla, por lo que podrían casarse en cualquier momento. Cabe mencionar que, de casarse nuevamente, sería el tercer matrimonio para Varguitas –primero fue con Julia Urquidi y luego Patricia Llosa- y el cuarto matrimonio para Preysler -que se casó con Julio Iglesias, Carlos Falcó y Miguel Boyer. ¡Tal para cual! Hoy Varguitas vive instalado en la mansión de Puerta de Hierro de Preysler, que “dizquen” desapareció de la herencia de su último marido, Miguel Boyer.
Cuentan que cuando Varguitas recibió la notificación de los 2,1 millones de euros, no perdió los papeles. Como mencionáramos, ha decidido mantener la deuda suspendida, mientras pelea con Hacienda por la vía administrativa, a fin de demostrar que la cantidad reclamada no es tal, lo cual ¡ojo! significa que no negaría que defraudó al fisco español, sino que la cantidad no es la correcta. Así mismo, debemos mencionar que el inmueble hipotecado, contiene un imponente despacho con biblioteca de 280 metros cuadrados. En el caso de que no lograse ganar el reclamo al fisco español, se remataría el inmueble a fin de que el fisco cobre la deuda tributaria debida.
Lo curioso es pues que el titular del inmueble es una sociedad holandesa denominada Jurema BV, entidad en donde es accionista mayoritario Varguitas. Anteriormente el inmueble estuvo a nombre de otra entidad holandesa bajo la misma fórmula, pero en febrero de 2018 se decidió el cambio de una sociedad a otra. El presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda, José Luis Groba, explicó lo extendido que está el uso de Holanda como puente hacia paraísos fiscales: «Antes se decía que quién no tenía una cuenta en Suiza. Ahora tienen más cuidado… Se llama sándwich holandés porque Holanda queda en medio como el queso del sándwich.
Los dividendos salen de España a una sociedad holandesa legalmente, donde no tributan. Y de ahí pagando solo un 2% ya los puedes llevar a un paraíso fiscal como las Antillas Holandesas. Ahí le pierdes el rastro». Sea como fuere el uso real de esta sociedad holandesa que tiene un activo de 1,5 millones, lo que está claro es que Hacienda, sabe quién está detrás.
Finalmente, cabe recordar que esta no es la primera vez que Varguitas se ve implicado en problemas fiscales. Hace unos tres años apareció implicado en el caso de los famosos “Panamá papers”. El Estudio jurídico Mossack Fonseca hizo públicos diversos documentos internos en donde aparecía una dirección postal asociada tanto a Varguitas como a su exmujer Patricia Llosa en su condición de accionistas de la efímera sociedad offshore Talome Services Corp., sociedad que Varguitas fundó a través de Mossack Fonseca para días después disolverla, justo poco antes de recibir el premio Nobel en el año 2010.
Talome Services estaba radicada en Islas Vírgenes Británicas, otro conocido paraíso fiscal. Los Llosa no constituyeron esta sociedad, sino que la adquirieron al bufete especializado en ‘offshore’ Mossack Fonseca a través de un intermediario. En resumidas cuentas, los impuestos de Varguitas están dando que hablar y que investigar. No todo es romance ni “joir de vivre” en la vida del cuestionado marqués garante. Definitivamente, y tal como señalara un conocido lema utilizado por la SUNAT en los noventa, el fisco español no es tonto y si condenó a prisión a nada menos que Isabel Pantoja no hace mucho, bien puede decirle a Varguitas que está… “cada vez más cerca de ti”. Veremos en qué acaba este nuevo capítulo de “Pantaleón Varguitas” y la SUNAT española “visitadora”.
Lucidez no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.