Lourdes Flores: “Estoy segura de nuestra victoria. Se siente en las calles”

1.254

Según el último simulacro de votación realizado por Ipsos y publicado en el diario El Comercio (03 de abril), la Alianza Popular -colectivo electoral conformado por el Partido Aprista Peruano (PAP), el Partido Popular Cristiano (PPC) y Vamos Perú– se encuentra en la quinta casilla de las preferencias electorales, con un ínfimo 5.3% que, según la legislación electoral vigente, no le permitiría superar la ansiada valla electoral y; por ende, perdería la inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

LEA TAMBIÉN: Cateriano: “El caso ‘Panama papers’ debe investigarse con celeridad”

No obstante, a pesar del magro tiempo que quedan para los comicios, el optimismo reina en la coalición del ‘mapa’ y la ‘estrella’. Ya el líder, Alan García Pérez, había compartido el mismo domingo una encuesta realizada por ‘Idice‘ en la que el ex mandatario registra 15.9% (más de diez puntos de los que le otorgan las encuestadoras reputadas) asegurando que su paso a segunda vuelta electoral estaba sellado. Ahora, fue la candidata a la primera vicepresidencia de la República, Lourdes Flores, que mostró una tranquilidad asiática a cuatro días de los comicios, afirmando, que el apoyo popular que han recibido en el interior del país, les permite creer en un resultado sorpresivo.

LEA TAMBIÉN: La intención de voto, según Alan García Pérez

“Estoy segura de nuestra victoria, se siente en las calles, se siente en la efervescencia. Sé que los peruanos va a pensar en la recta final que es lo mejor para su destino y estarán con la Alianza Popular”, afirmó Flores Nano quien -además- se mostró preocupada por el escándalo de filtración denominado ‘Panama Papers’ y aseveró que debe investigarse las conexiones que puedan haber entre el polémico estudio de abogados Mossack Fonseca y personalidades peruanas.