El parlamentario de Fuerza Popular, Lucio Ávila, habría conseguido un doctorado incurriendo en plagio. Al menos, así lo ha confirmado una publicación del portal ‘Los Andes’ que replicamos a continuación.
Según Los Andes, el miércoles último el congresista presentó la iniciativa legislativa: “Ley que Crea la Zona Franca, Comercial e Industrial de Puno”, que busca modificar artículos de la Ley de ZEEDE Puno (Ley 28864).
Dicho portal, sostuvo que el proyecto de Ávila tiene los mismos párrafos de la Ley de ZOFRA TACNA que fue redactada durante el gobierno de Alejandro Toledo.
Esa iniciativa legislativa tiene artículos como los 38,39,40 y 41 idénticos a los del capítulo 2 de la Ley de ZOFRA TACNA. El párrafo dice lo mismo, solo se cambió el nombre de Tacna por el de Puno, y se agregaron unas cuantas palabras.
Ávila se defiende
“Tenemos una Ley vigente de la zona industrial para Puno, por eso no la podemos derogar, y la citamos como referencia en el mismo cuerpo de la Ley, excepto en los puntos en los que tenemos que corregir y existen discrepancias”, expresó el futuro presidente de la Comisión de Educación.
Los plagios de Ávila
Según La República, Lucio Ávila habría conseguido doctorados de forma irregular, en la Universidad Nacional del Altiplano, de la cual fue rector. Lo mismo habría sucedido con su doctorado en la Universidad Federico Villarreal.
Estos grados los consiguió presentando la misma tesis en ambas casas de estudios, es decir, se autocopió. El fujimorista reconoció que los títulos de sus tesis eran los mismos, pero afirmó que los objetivos de los proyectos son diferentes.