Madre Teresa de Calcuta: Misa de canonización en la Catedral de Lima

1.124

Hoy, en la Basílica Catedral de Lima, se realizará la Misa de acció de gracias por la Canonización de la Madre Teresa de Calcuta. Esta se dará a las 11 a.m. por el cardenal Juan Luis Cipriani. Así, coincidirá con la ceremonia que se desarrollará en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde el Papa Francisco la proclamará santa.

Asimismo, el Arzobispado de Lima recordó una de las veces en las cuales la Madre Teresa de Calcuta estuvo en Perú. En su visita de 1973 fundó en el distrito de La Victoria el Hogar de la Paz de las Misioneras de la Caridad.

“Esta esquina es como Calcuta y la futura casa que instalemos aquí debe ser el hogar de Dios, donde todas las personas encuentren amor en medio de sus necesidades y otras encuentren la paz que necesitan ayudando a sus hermanos necesitados”, dijo la futura Santa al llegar a la esquina de 28 de Julio con Aviación, donde se encuentra el hogar.

Su apostolado también comprende un comedor para las familias más necesitadas, un tópico en el cual se presta servicios médicos, catequesis de preparación para recibir los sacramentos para adultos y niños. Igualmente, realizan también visitas a las familias.

La casa también es centro de Prenoviciado, que ya ha tenido frutos mandando a peruanas a las diferentes obras que las Misioneras de la Caridad tienen en el mundo. En el Perú las misioneras de la Caridad tienen casas en Juli, Cusco, Chimbote y Callao.

En 1979 hizo su segunda visita al Perú, en Chimbote. Ahí fundó un hogar para mujeres abandonadas, el cual actualmente sigue brindando ayuda a personas que se encuentran en esa condición.

Su tercera visita fue en 1982 y la cuarta en 1989. Llegó para reunirse con los presidentes Fernando Belaúnde Terry y Alan García Pérez en la coyuntura del terrorismo en el país:
“Voy a rezar para que ustedes puedan amarse unos a otros. Puedan empezar a perdonar. Cuando uno perdona, hay paz y, donde hay paz, reina el amor y la alegría», indicó durante su última visita.
En esta también participó en el IV Congreso Internacional de la Teología de la Reconciliación, además de compartir gratos momentos con habitantes del pueblo joven de Gambetta Baja en el Callao.