La Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto la lupa sobre las recién inauguradas rejas del Malecón de la Costa Verde pues, según el ente electoral, podría acarrear una sanción para el actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, por proselitismo político al pintar las obras de la comuna limeña del color de su partido. Para el JNE, pintar las obras del color del partido –Solidaridad Nacional (SN)– violaría la neutralidad electoral ya que la agrupación política de Castañeda Lossio participará en los comicios presidenciales del 10 de abril.
LEA TAMBIÉN: El ‘Malecón-Ciclovía’ de la Costa Verde, por Andrés Devoto
Según el municipalista Julio César Castiglioni -en declaraciones al diario El Comercio– “se trata de propaganda electoral pública subliminal lo cual está prohibido”. Como recordó el jurista, “en ninguna parte de la Ley Orgánica de Municipalidades se faculta a los alcaldes de turno pintar la infraestructura de uso público o de uso privado con los colores de su agrupación política. En consecuencia, ponerle el nombre y los colores de Solidaridad Nacional a unos locales vecinales es proselitismo político”, manifestó, sobre la fachada de las ‘casas solidarias’ que también serán fiscalizados por el JNE.
LEA TAMBIÉN: Partidos políticos deberán presentar reporte financiero de campaña este jueves
Así también, Castiglioni respondió al gerente de mantenimiento de Emape, Humberto Guzmán, que argumentó -en la semana pasada- que el color amarillo de las rejas fue elegido por disposición del reglamento internacional para vías urbanas y carreteras, ya que -según Castiglioni- la reja no forma parte de la pista. “El argumento de que el amarillo es el color de la ciudad tampoco es verdad. El color de Lima es el amarillo viejo y no el canario que es la tonalidad de Solidaridad”, criticó.