Marcha por la Vida 2018: ¿Dónde, cuándo y qué consejos a tomar en cuenta?

1.184

Este sábado 5 de mayo, miles de personas ocuparán principales vías de la capital con motivo de la denominada «Marcha por la Vida». Esta manifestación se iniciará a las 3:00 p.m., en el cruce de las avenidas Brasil con Javier Prado Oeste, rumbo al Domo Art de San Miguel. Para este año, los organizadores han dispuesto el lema «Unidos por la vida», para hacer notar la voz de los participantes contra el riesgo de la legalización del aborto en el Perú.

Cabe mencionar que desde el año 2013, este colectivo viene realizando movilizaciones pacíficas en distintas partes de la capital. En aquella oportunidad, cerca de 100,000 personas marcharon por la avenida Salaverry hasta llegar al Campo de Marte. Hacia el año 2015, cerca de medio millón recorrieron por completo la avenida Brasil hasta llegar a la Costa Verde. Y así, año tras año, los organizadores aseguran que cada vez son más las personas que se adhieren a esta noble causa.

En declaraciones a la prensa, el coordinador general de la MPLV, Luis Gaspar, instó a las personas de distintas religiones a defender la vida en su punto más vulnerable, es decir, cuando está por nacer, ya que se trata de un tema de «humanidad».

“Esto no es un tema exclusivo de la Iglesia Católica, no es un tema de religión, es un tema de humanidad, se va a participar con gozo y alegría”, expresó el P. Gaspar quien a su vez anunció la participación de 1500 motociclistas “ellos se van a concentrar en la Plaza Bolognesi y pasarán por las vías auxiliares de la avenida Brasil” detalló el sacerdote.

¿Dónde y cuándo?

El punto de encuentro será en la avenida Javier Prado Oeste, a la altura del cruce con la Brasil. Desde allí, los participantes se dirigirán a la Costa Verda, en la zona limite entre los distritos San Miguel y Magdalena del Mar, a través de la bajada Brasil.

Consejos de Seguridad Personal

Todas las personas discapacitadas, madres embarazadas y niños, podrán acceder por la bajada Bertolotto y Marbella. El colectivo va a disponer de equipos de salud necesarios para cualquier emergencia.

Se ha pedido de manera especial que los participantes no realicen desvíos y que mantengan la ruta indicada en el mapa. De igual manera, está prohibido detenerse durante el recorrido a fin de evitar tumultos o incidentes.

Cabe resaltar que, estarán a disposición del eventos ambulancias del Ministerio de Salud, ambulancias del Hospital de la Solidaridad y unidades del Cuerpo de Bomberos.

Diario Lucidez es un sitio web de opinión e información que defiende y difunde, entre sus principios ideológicos, el respecto irrestricto a la dignidad de la persona humana, desde su concepción hasta su muerte natural, tal y como ordena nuestra Constitución Política, según dice «toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo
cuanto le favorece». En este sentido, nos unimos a esta gran manifestación por aquellos niños que todavía no tienen voz.