Un 13 de octubre de 1925 nació Margaret Thatcher, quien fuera Primera Ministra del Reino Unido entre los años 1979 y 1990. La destacada política británica cumpliría hoy 91 años si no fuera por su lamentable deceso en abril del 2013.
Su gestión se caracterizó, entre varias cosas, por su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, tanto en sus obras como en el manejo del gabinete ministerial. No por nada adquiriría rápidamente el sobrenombre de «La Dama de Hierro», entre otras cosas por la firmeza que mostró hacia el bloque soviético.
Thatcher impulsó la privatización de empresas estatales, de la educación y de los medios de ayuda social. Sus típicas políticas conservadoras conformaron lo que hoy se conoce como el thatcherismo.
Su largo mandato no pudiera haber sido posible, además, por su rol protagónico en la Guerra de las Islas Falkland episodio bélico que le otorgó popularidad para los siguientes años.
En esta columna de abril del 2013, el Director General de Lucidez.pe, Gonzalo Ramírez de la Torre, dedicó algunos atinados comentarios: «[Thatcher fue] una mujer que se perpetuó en el poder basándose en obras, inteligencia y en reformas elementales, en el verdadero amor hacia su patria, la antítesis de las autocracias caribeñas de hoy y los socialismos orientales, violentos y genocidas durante la guerra fría».
Al cumplirse 91 años de su nacimiento, replicamos algunas palabras que este portal dedicó en el Editorial publicado el 13 de octubre del 2015: «Ella seguirá inspirando a más generaciones de mujeres y hombres, y dará la esperanza, al menos en lo político, de seguir con las luchas políticas cuando se tiene la convicción que no se está haciendo daño, y que se busca el bienestar general.»