El escritor peruano Mario Vargas Llosa se pronunció sobre la situación del expresidente Alejandro Toledo, quien quedará detenido en los Estados Unidos mientras dure el proceso de extradición por el caso Odebrecht.
«¿Quién iba a pensar, en ese momento, que Toledo iba a robar? Parecía representar la democracia. Fue hermoso lo que pasó con la Marcha de los Cuatro Suyos. Pero nos equivocamos él», dijo desde el conversatorio «El futuro del Perú y de América Latina», en la Feria Internacional del Libro.
No obstante, el Nobel de Literatura sostuvo que en ese momento se tenía que «salvar al país y regresarlo a la democracia».
Mario Vargas Llosa, tras ello, mencionó al exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien también se encuentra bajo el foco de la justicia por la trama de corrupción Lava Jato.
«¿Quién iba a imaginar que PPK iba a dejar libre a Fujimori. Lamenté mucho votar por él. Pero en su momento era elegirlo a él o elegir a Keiko Fujimori, que representaba la putrefacción del fujimorismo», agregó.
Al hacer mención al líder nacionalista Ollanta Humala, por quien la Fiscalía pide 20 años de prisión por el presunto delito de lavado de activos, Vargas Llosa resaltó: «Yo elegí a Humala porque la otra opción era inviable. Era elegir nuevamente al fujimorismo».
Por otra parte, comentó la crisis que se vive en el régimen de Nicolás Maduro. «Yo soy optimista con Venezuela, la dictadura va a caer. Lo que sorprende es que pese a la presión internacional, la dictadura sigua allí», opinó.
«Hay una cúpula militar que sigue aferrada al poder. Esto se generó en el gobierno de Chávez. Él corrompió el ejército, le confió el negocio del narcotráfico y puso a generales al mando de las empresas nacionalizadas», sentenció.