El presidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció luego de que el Pleno del Palacio Legislativo aprobara el proyecto de ley que prohíbe que se destine dinero del Estado a los medios de comunicación privados.
Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Estado reiteró su rechazo y anunció que interpondrá una acción de inconstitucionalidad.
“Ratificamos nuestro firme desacuerdo con la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios porque vulnera el deber del Estado de comunicar sus acciones y el derecho de las personas a ser informadas. Interpondremos una acción de inconstitucionalidad contra la #LeyMordaza”, escribió.
Ratificamos nuestro firme desacuerdo con la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios porque vulnera el deber del Estado de comunicar sus acciones y el derecho de las personas a ser informadas. Interpondremos una acción de inconstitucionalidad contra la #LeyMordaza.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 15 de junio de 2018
Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, el Pleno del Palacio Legislativo aprobó esta noche por insistencia la ley que regula el gasto de publicidad del Estado Peruano.
Minutos antes, el congresista de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, adelantó que se presentará esta acción «lo antes posible».
«Yo no sé qué hará el Ejecutivo. Nuestra bancada va a trabajar la acción de inconstitucionalidad. Si en el camino nos encontramos, perfecto. Pero nosotros vamos a trabajar esa acción de inconstitucionalidad y la presentaremos a la brevedad”, informó.
«Aquí lo que se quiere hacer es agarrar del cuello a los medios de comunicación privados para que de esa manera reciban algún tipo de escarmiento por ser incómodos a los políticos», agregó.
LEE TAMBIÉN
-
Lescano: “El fujimorismo no ha cambiado y quiere controlar a la prensa”
-
Héctor Becerril: “Hoy nos ponemos una vez más al lado del pueblo”
-
César Villanueva es cuestionado por no asistir al Pleno y “defender al Ejecutivo”
-
Congreso aprobó ley que prohíbe publicidad del Estado en medios privados