Mausoleo de Sendero Luminoso: Legisladores del Frente Amplio argumentan así su oposición a demolerlo
Sorpresa han generado varios miembros de la coalición de izquierda «Frente Amplio», que lidera la excandidata presidencial Verónika Mendoza. Y es que en las últimas horas, al menos cuatro de sus veinte legisladores han defendido el mausoleo erigido en un cementerio de Comas para reposar los cuerpos de varios terroristas fallecidos.
El primero en pronunciarse en contra de su demolición fue Alberto Quintanilla, quien dijo a canal N que la existencia de tal edificación no constituye apología al terrorismo.
«El mausoleo del que estamos hablando, ubicado en un cementerio de Comas, no tendría nada si es que no hubiesen hecho actos de apología a través de él. […] Déjenlo ahí, dejémoslo ahí», expresó Alberto Quintanilla.
El parlamentario remarcó que todas las personas, así sean condenados por terrorismo, tienen derecho a «un descanso en paz» y que «no es el mausoleo lo que hay que condenar sino la apología al terrorismo, que es delito en nuestro país».
Por otro lado, el frenteamplista Edilberto Curro dijo a diario Correo que el mausoleo «no debe ser demolido», pues es un derecho de los familiares. «No estoy de acuerdo con eso, no creo que eso sea necesario, ¿cuál sería el objetivo de demolerlo?», sostuvo.
En la misma línea opinó María Elena Foronda, otrora acusada de haber pertenecido al MRTA, pues dijo que destruirlo no ayudará en nada a resolver el fondo del asunto. «Destruyendo un mausoleo no va a resolver el problema de Sendero; se debe tener una estrategia contra la pobreza y, creo, no ha habido una derrota política contra Sendero», comentó.
Según Correo, Richard Arce (Frente Amplio) señaló que no comparte la opinión del presidente Pedro Pablo Kuczynski sobre el tema.
Este diario intentó comunicarse con un representante de la bancada para ampliar esta posición, sin embargo, al cierre de esta nota no recibió respuesta alguna. Lucidez.pe conversó con un informante del Frente Amplio quien dijo estar sorprendido de esta repentina posición de algunos de los integrantes de bancada.