Arcos Dorados, la mayor red de franquicias de McDonald’s en el mundo, prevé crear más de 4 mil puestos de trabajo en los próximos tres años, para jóvenes peruanos que deseen tener su primera experiencia laboral.
Según la cadena de comida rápida McDonald’s, más del 85% de sus empleados son jóvenes que tienen entre 18 y 24 años de edad. Es así que con esta iniciativa, la operadora de restaurantes pretende impulsar a las nuevas generaciones a insertarse en el mundo laboral formal.
De acuerdo al Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP), en el Perú existen 1.6 millones de jóvenes de 15 a 29 años que no trabajan ni estudian. Ante ese panorama, la compañía junto a la consultora Trendsity realizó un estudio donde se concluyó que el 76% de jóvenes cree que la falta de oportunidades es un obstáculo para conseguir trabajo.
“Nuestra fortaleza son los jóvenes, ellos son quienes atienden a los más de 50.000 clientes por día. Confiamos en su potencial y buscamos capacitarlos para darles las herramientas que les permitan desarrollar su carrera”, sostuvo Yusel Jeri, jefa de comunicaciones de McDonald’s Perú.
La firma resalta que el 90% de las personas que actualmente son gerentes de restaurantes en el mercado peruano empezaron su carrera laboral en McDonald’s. Así mismo, la empresa se preocupa por brindar facilidades a sus trabajadores para que puedan equilibrar su vida estudiantil, familiar y laboral.
Arcos Dorados invierte anualmente más de $50 millones de dólares en capacitación y además posee una universidad corporativa: McDonald’s University con sede en Brasil. El último año, más de 5 mil personas pasaron por sus cursos y han brindado casi 100 mil horas de capacitación, según informó la multinacional.
MÁS EN NEGOCIOS
-
Gamarra es el principal canal de compra de ropa entre los peruanos
-
Toulouse Lautrec ofrecerá talleres gratuitos en su sede de Chacarilla
-
Movistar lanza Movistar Series, el nuevo canal de contenidos en español para Latinoamérica
-
Spotify implementa nuevo recurso en 3D para publicidad sonora
-
Gloria, Nestlé y Laive apelan multa de más de S/17 millones impuesta por Indecopi