Investigadores del King’s College London, universidad inglesa, han encontrado una manera de regenerar naturalmente los dientes dañados. La cura sería un medicamento diseñado para tratar la enfermedad de Alzheimer.
Los dientes pueden lidiar con pequeños daños, siendo capaces de curar pequeñas caries. Sin embargo, cuando el problema es más grave, se necesita la intervención de un dentista para que el diente no se pierda.
Si un diente está dañado o infectado, la pulpa interior puede quedar expuesta, arriesgando una infección adicional. Cuando esto sucede, una banda de dentina, el material duro que compone la mayor parte del diente, tratará de cerrar la brecha y sellar la pulpa.
Pero los investigadores encontraron que el mecanismo de reparación natural podría ser potenciado si se usa el medicamento Tideglusib, el cual anteriormente se ha probado como un tratamiento para diversos trastornos neurológicos, incluyendo Alzheimer.
Por ende, el nuevo descubrimiento demostró que el medicamento para el Alzheimer puede estimular el diente para crear una nueva dentina capaz de rellenar grandes cavidades.
Funciona estimulando las células madre, que pueden convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo ya presente en la pulpa para crear nueva dentina.
Profesor Paul Sharpe, autor principal de un artículo en la revista Scientific Reports, dijo: «La simplicidad de nuestro enfoque lo hace ideal como un producto clínico dental para el tratamiento natural de grandes cavidades, proporcionando protección de la pulpa y restaurar la dentina.
«Además, el uso de un fármaco que ya ha sido probado en ensayos clínicos para la enfermedad de Alzheimer proporciona una oportunidad real de obtener este tratamiento dental rápidamente en las clínicas».
Los científicos encontraron que la droga podría «potencialmente» reducir la necesidad de rellenos.