Memento Mori: la democracia de vidrio, por Adrian Bazo Cannock

1.254

Hace muchos años, cuando aún existía el imperio romano, un sirviente susurraba en el oído del general victorioso las siguientes palabras: Memento mori, mientras hacia una entrada triunfal en Roma. Esta frase buscaba que el general recordará que algún día su cuerpo perecería ante los años, por ello este debía evitar, frente a su victoria, actuar de manera soberbia y pretender, cual Dios, usar su poder olvidando las limitaciones impuestas por la norma y las costumbres del pueblo.

Hoy, más que nunca, creo esta frase debería de ser recordada por 15 congresistas quienes han decidido hacer un uso vergonzoso de su victoria, utilizando un poder otorgado por el pueblo para darle la espalda a este, olvidado la importancia de su función frente al respeto a las normas de la nación. La Comisión Permanente del Congreso de la República tiene la función imperiosa de hacer respetar las normas legales, no las ventajas políticas. El poder no debería de ser usado como herramienta política, cuando lo que está en juego es la propia legitimidad del Estado y de sus instituciones.

Desde hace varias horas ya, diferentes colectivos, organizaciones y ciudadanos independientes, así como congresistas y otros sujetos políticos vienen solicitando al Poder Ejecutivo que interponga una cuestión de confianza ante el congreso. Esta tiene un fin claro, poner fin a la arbitrariedad que se ha venido generando, o en su defecto, si fuese negada, poner fin a este Legislativo e iniciar un nuevo proceso electoral.

En un país como el Perú en donde la democracia está hecha de vidrio y constantemente se nos resbala de las manos, una cuestión de confianza no es broma ni juego. Ni tampoco lo es, el uso indiscriminado del poder político para crear, lo que se presume, son acuerdos al margen de la ley. Si se nos cae el jarrón, la democracia se romperá, y la historia ya nos ha enseñado, innumerables veces, lo difícil que es juntar las piezas de nuevo.

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.