La candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio (FA), Verónika Mendoza, visitó la quebrada de Inayo, en Chiriaco, Bagua, zona donde el último 25 de enero, tras un fallo en el oleoducto Nor-Peruano propiedad de la empresa estatal PetroPerú, ocurrió el derrame de casi mil barriles de petróleo en las aguas de un río que desemboca en el Marañón, tributario del Amazonas.
LEA TAMBIÉN: Colectivos indígenas protestan ante PetroPerú por derrame de crudo
Desde la zona del desastre, Mendoza aseguró que “en un gobierno del Frente Amplio vamos a garantizar que esto no ocurra más, vamos a fortalecer el Ministerio del Ambiente y trabajar de la mano con las comunidades que son las que enfrentan estos problemas”. Así también, la ex nacionalista recordó que estos desastres ambientales no son un ‘accidente aislado’, sino que “esto ocurre constantemente en nuestra Amazonía”, expresó.
Asimismo, Mendoza lamentó el daño devenido del vertido de crudo y dijo que ello no solo afecta a la flora y fauna local sino también a las poblaciones aledañas y en especial a los niños. “Nuestros ríos, quebradas y lagunas están siendo afectados y, sobre todo, nuestra gente, porque niños están bebiendo agua contaminada”, denunció y agregó que “no vamos a permitir que esto siga pasando. Ya no más. No podemos permitir que se siga contaminando y dejar a la población con estos problemas, sin hacer nada”, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Mendoza: “Se tiene que modernizar Sedapal y aumentar el presupuesto del agua”
Finalmente, la candidata presidencial informó que entre las propuestas del Frente Amplio está incluido la modernización de PetroPerú a fin de que sea una empresa eficiente, transparente y que no genere este tipo de problemas.
El viernes estuve en Chiriaco, Amazonas, y esto es lo que encontré. Estos son los efectos de un derrame de petróleo,…
Posted by Verónika Mendoza on viernes, 19 de febrero de 2016