Mensaje a la Nación: «Hemos decidido no plantear la cuestión de confianza»

987

Esta noche, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dio un mensaje a la Nación con respecto a la moción de censura que presentó la bancada fujimorista contra el Ministro de Educación, Jaime Saavedra.

El presidente empezó llamando a reflexionar sobre este desencuentro.

Reiteró que la interpelación es un derecho válido del Congreso, pero «como todos hemos podido ver, durante esta, el ministro no recibió un trato correcto y respetuoso» de la bancada mayoritaria, a pesar de su «buena disposición» a responder a todas las preguntas que le realizaron.

Resaltó también que la educación de los niños peruanos es esencial, y que esta tampoco recibió un trato maduro y responsable.

Recordó que la censura es una prerrogativa válida del Congreso, «pero consideramos que si ocurre sería injustificada, solo una exhibición de poder que le causaría mucho daño al país».

Indicó que al escoger a Jaime Saavedra como ministro de educación apostó por un profesional «reconocido, calificado», un «peruano honesto y comprometido».

El presidente señaló que el Ejecutivo consideró la posibilidad de cuestión de confianza, con la cual «la suerte del ministro Saavedra sería la misma que la de todo el gabinete», por lo cual si se le censurara, todos los ministros también lo serían.

Informó que han optado por no plantear la cuestión de confianza, para así «evitar un escenario de más enfrentamiento».

Con esperanza, indicó que para el futuro esperan haya una mejor conducta por parte de los congresistas.

Reforzó que gobernar el Perú es una «enorme responsabilidad». Indicó entonces que es momento de reflexionar, por lo cual la bancada mayoritaria ha de decidir con responsabilidad la posibilidad de censura.

Mencionó también que desean dialogar con todas fuerzas políticas, «pero en un ambiente de respeto mutuo».

Asimismo, declaró: «No retrocederé ni un milímetro en ninguna de las políticas educativas (…) son políticas prioritarias, por la cual miles de jóvenes marcharon anoche en las calles de Lima. No los voy a defraudar».

Señaló entonces que la reforma educativa continuará, y que en marzo será visible para los escolares que regresen a clases.

«avancemos todos unidos hacia un Perú mejor»

El ministro de Educación fue interpelado el pasado 7 de diciembre. Tras esto, miembros de la bancada de Fuerza Popular presentaron una moción de censura contra él. Desde entonces se especula si el Poder Ejecutivo emitirá una cuestión de confianza.