La primera ministra Mercedez Aráoz anunció que el Gobierno buscará la provisión de medicamentos genéricos para garantizar el total abasto para el público, tras la reciente concentración por parte de Inkafarma.
En ese sentido, Aráoz precisó que la mencionada ‘concentración’ representa menos del 14% del mercado y que la mayor parte de las compras viene del Estado.
“Tenemos una responsabilidad de Gobierno para agilizar y asegurarnos la provisión, tanto de genéricos, como de medicinas sofisticadas, digamos de patente, para que lleguen adecuadamente al consumidor que las necesita. En eso nos vamos a preocupar y a cuidar”, dijo en diálogo con la prensa.
Además, la titular de la PCM señaló que el sistema de provisión y distribución de fármacos se puede facilitar para garantizar el abastecimiento en los establecimientos de salud.
“Si hay que reforzar esos espacios, estoy segura que lo podemos hacer. Ante cualquier espacio de abuso de dominio tiene que reforzarse el análisis”, acotó Mercedes Aráoz.
INKAFARMA
Por su parte, el gerente general de Inkafarma, Rafael Dasso, negó que se esté planeando incrementar el costo de los medicamentos.
“Los precios no van a subir, lo hemos dichos varias veces. No tiene ningún sentido subir los precios. La estrategia de Inkafarma siempre ha sido precio bajos todos los días, eso nos ha permitido abrir 700 bóticas en los últimos 5 años”, detalló en Canal N.
LEE TAMBIÉN
-
Bienvenido Ramírez: “Quién es Héctor Becerril? Es un don nadie”
-
Cecilia Chacón: Kenji Fujimori se ha convertido en el nuevo premier de PPK
-
Así se realizó la quinta marcha en contra del indulto a Fujimori [FOTOS Y VIDEO]