El fin de semana decidí hacer un viaje a La Habana, Cuba. En definitiva, una experiencia inigualable la cual pienso repetir. Desde un primer momento quedé sorprendido con muchas cosas, como los carros, la forma en cómo vivía la gente, la infraestructura antigua y muchas veces descuidada, etcétera. Sin embargo, con lo que verdaderamente quedé sorprendido fue con el diario, más que eso parecía una serie de “noticias” haciendo apología al régimen comunista.
Un día me encontraba caminando por el Hotel Inglaterra, ubicado en el centro de la ciudad, y en eso me crucé con un señor que vendía diarios, los ofrecía incidiendo en las “importantes” noticias que se estaban publicando ese día. Luego, entendí que cada día se hablaba sobre un tema distinto, un día podía hablar sobre deportes, otro sobre política exterior y así sucesivamente. Compre uno, más que para leerlo, para apoyar al señor que los vendía.
El diario pasó desapercibido en todo el día, hasta que llegue al hotel y decidí darle una lectura rápida afín de “informarme” sobre lo que sucedía en Cuba. Definitivamente, causo mucho interés en mí el diario debido a que me comencé a encontrar con una serie de “mentiras” (verdades para ellos) que lo único que buscaban era manipular a la población afín de que se mantengan a favor del régimen.
Esta manipulación se podía percibir desde el nombre del diario, el cuál era Granma, entiendo haciendo alusión al yate en el que los hermanos Castro y Ernesto Guevara junto con 80 hombres llegaron a Cuba para lograr la liberación de los Estados Unidos de América. Así mismo, en el pie de página se podían encontrar “frases célebres” de personajes como Fidel Castro.
Así me fui encontrando con distintas noticias que por ejemplo apoyaban a Cristina Fernández de Kirchner, dando a entender que fue una persona que lo único que hizo fue darle prosperidad al pueblo argentino u otra en la que enfatizaban los grandes lazos que tenía Cuba con Rusia. Más que un diaria parecía una sátira, ya que lo único que podía encontrar eran mentiras que se encargaban de manipular a la población.
En definitiva, luego de esto quedé sorprendido de cómo el gobierno puede manipular a la población a través del diario para que se mantengan en la posición de un régimen que a lo único que los ha llevado es a “quedarse en el tiempo” y fomentar el odio hacia los Estados Unidos, indicando que son un gobierno autoritario. Entiendo el odio que le pueden tener a dicho país por los antecedentes históricos en los que se evidencia el por qué de este resentimiento. Lamentablemente, debido a la falta de comunicaciones que existen en Cuba, es muy difícil que la población pueda empaparse de otras noticias u opiniones para que así cada persona pueda emitir una opinión que se ajuste a lo que verdaderamente opina y no a lo que el gobierno desea que la gente opine.
Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.