El candidato presidencial de origen shipibo-conibo, Miguel Hilario, planteó hoy que -como parte de su reforma educativa- buscará la eliminación ‘progresiva’ del examen de admisión de las universidades con el propósito de que todos los jóvenes peruanos puedan acceder a la educación superior.
LEA TAMBIÉN: Contraloría extiende invitación a todos los candidatos presidenciales
“Vamos a eliminar progresivamente el examen de admisión para que los jóvenes de la Amazonía, de la zona andina y la zona costera puedan estudiar”, declaró Hilario en una entrevista con el programa ‘Mirada electoral’ de la agencia Andina, y agregó que a ello se deben sumar las creaciones de escuelas preuniversitarias, colegios industriales públicos y universidades públicas virtuales.
LEA TAMBIÉN: Julio Guzmán: Su partido no entregó reporte financiero a ONPE
Así también, el candidato de Progresando Perú expresó que los programas sociales del actual gobierno son insuficientes para erradicar la pobreza y planteó la entrega de becas como medida para empoderar a las familias. “Vamos a dar una beca por seis meses al padre de familia para que estudie mecánica o carpintería. En el caso de la mujer, corte y confección”, puntualizó.
LEA TAMBIÉN: Humala promulgará tratado de extradición con Francia
En lo que respecta a la seguridad ciudadana, Hilario reveló que enlazará el trabajo de las instituciones tutelares del Estado junto a las ONG’s y las organizaciones religiosas, y propuso un ‘cambio de chip’ en la mentalidad del Policía peruano, el que debe estar acompañado de una reforma en la institución. “La Policía tiene que sentirse orgullosa de su labor, pero eso comienza con una reforma de la Policía Nacional, reforma estructural de Poder Judicial, del Ministerio Publico y también de un elemento muy importante que es el Instituto Nacional Penitenciario”, expresó.