El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables encargará un grupo de profesionales para capacitar a los jueces sobre los derechos de la mujer, un enfoque de género importante para el acceso a la justicia.
El acuerdo fue suscrito por el Ministerio de la Mujer y el Poder Judicial con el objetivo de erradicar uno de los males más que azota al país como la violencia familiar y hacia a la mujer.
“Este es un claro mensaje de cambio que estamos dando a la sociedad y a la opinión pública. Y es que la violencia contra la mujeres y los integrantes del grupo familiar es un problema grave que merece soluciones integradas entre los poderes del Estado”, declaró la ministra Ana María Romero-Lozada.
En la actualidad, 2 de cada 3 mujeres sufren algún tipo de violencia y se registra un feminicidio o intento a diario. Por ese motivo, el MMP considera necesario aplicar el enfoque de género en las decisiones judiciales.