El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó mediante una resolución que se evaluará el uso medicinal de la marihuana en el Perú, así como los mecanismos de regulación.
La investigación se realizará debido a que, hace unas que semanas la policía de San Miguel descubrió un laboratorio clandestino en el cual habían plantas de marihuana. Estas pertenecían a una asociación de madres que tratan las epilepsias y convulsiones de sus hijos con aceite del cannabis.
Esta evaluación se realizará a través de un comité de expertos, conformado por un representante de las siguientes instituciones:
- Viceministerio de Salud Pública
- Instituto Nacional de Salud
- Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
- Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
- Colegio Médico del Perú
- Academia Nacional de Medicina
- Academia Peruana de Salud
- Sociedad Peruana de Neurología
- Asociación Psiquiátrica Peruana
- Sociedad Peruana de Oncología
- Asociación Peruana de Epilepsia y Enfermedades Convulsivas
- Organización Panamericana de la Salud – OPS
Este comité tendrá un plazo de 30 días para discutir el uso de cannabis, debido a que, según se señala el documento, “existiría la posibilidad de tratar una serie de condiciones médicas tales como glaucoma, sida, dolor neuropático, cáncer, esclerosis múltiple, náuseas inducidas por quimioterapia y ciertos trastornos convulsivos”.