Misiles rusos impactaron en Polonia y mataron a dos personas

Polonia es un país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Medios locales reportaron al menos dos víctimas en el pueblo de Przewodou, cerca de la frontera con Ucrania. Este ataque pone en alerta a la Alianza.

7.385

Dos misiles cayeron este martes en el pueblo polaco de Przewodou en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania. Dos personas murieron.

Hasta el momento se desconocen las causas de este incidente, mientras la policía, la fiscalía y el Ejército polacos trabajan en el lugar. Según informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano.

Pese a que todavía no hay información oficial, los primeros indicios apuntan a que se trataría de misiles rusos.

De hecho, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, presidió una reunión urgente del comité de asuntos de seguridad nacional y defensa.

Restos del misil que impactó territorio Polaco. (Foto: Infobae)

Un alto funcionario de los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmó a la agencia AP que los misiles que impactaron en Polonia, un miembro pleno de la OTAN, pertenecen al ejército ruso. De confirmarse esto, elevaría al máximo las tensiones con el Kremlin, en el marco de la guerra con Ucrania.

Fuentes diplomáticas polacas confirmaron a la agencia Europa Press que hay contactos a todos los niveles, es decir tanto con los socios de la Unión Europea (UE) como con los aliados de la OTAN, sobre el incidente registrado este martes. “Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente”, aclararon.

En ese sentido, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reconoció que está en contacto con los líderes del bloque continental y con las autoridades polacas. Dijo, además, que está “en shock” por los informes de los misiles caídos en Polonia y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Estamos con Polonia”, afirmó.

Este sería el primer impacto directo que recibe un país miembro de la Alianza Atlántica desde el estallido de la guerra en Ucrania, a finales del mes de febrero.