Misión de la OEA consideró que organismos electorales actuaron apegados “a la normativa vigente”

Sin embargo, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) remarcó que “continuará observando el desarrollo del proceso electoral hasta la proclamación de los resultados por parte del JNE”.

1.015

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó esta tarde, a través de una nota de prensa, que “continúa dando seguimiento al desarrollo de la fase post electoral del proceso”.

La representación del organismo remarcó el trabajo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a la hora de atender los reclamos de actas impugnadas y de acciones de nulidad y apelaciones, respectivamente.

Durante esta etapa, la Misión ha podido constatar que dichos procedimientos se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes, y saluda que el sistema peruano cuente con las garantías del debido proceso”, mencionó.

Asimismo, se destacó que tanto Perú Libre como Fuerza Popular “tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados” y que las decisiones de los organismos electorales se apegaron “a la normativa vigente

La Misión observó que los partidos políticos en contienda tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados, y constató que las decisiones de los órganos electorales colegiados son deliberativas, expeditas y públicas. La Misión ha observado, hasta el momento, que la actuación de los órganos jurisdiccionales se ha apegado a la normativa vigente”, agregó.

La MOE de la OEA también calificó como “insólita” la reciente renuncia del magistrado Luis Arce Córdova del pleno del JNE y anunció que viene dando seguimiento a la resolución de dicho organismo que lo suspendió y convocó a un nuevo representante del Ministerio Público en su reemplazo.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos y a los políticos a evitar la “la difusión de noticias falsas” y rechazó las protestas en las residencias de las autoridades electorales, calificando a dichas conductas como “inaceptables en una democracia”.

Finalmente, agregó que “continuará observando el desarrollo del proceso electoral hasta la proclamación de los resultados por parte del JNE”.