El ex asesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, es conocido por grabar las reuniones que se realizaban en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). Pero ahora, las cosas se han invertido, ya que se han difundido audios donde este habría sido “chuponeado”.
En un diálogo en la Base Naval del Callao, donde se encuentra recluido, se le escucha narrar cómo fue la operación Chavín de Huántar, el 22 de abril de 1997, donde se rescataron a 72 personas en la residencia del embajador de Japón, en San Isidro.
El programa de TV “Beto a saber” difundió los audios donde, aparentemente, Montesinos fue grabado durante una conversación con un hombre desconocido.
Montesinos empezó detallando la construcción de los túneles y cuenta qué le dijo a unos seis mineros de Ayacucho. “O lo hacen o lo hacen” y “de aquí no salen”, según recuerda, fueron las expresiones que usó. .
“Hicieron el túnel, pero al final había que hacer un túnel que ingresaba al interior de la casa y ya no quisieron hacer el túnel”, agregó a su interlocutor. Y es que los mineros tenían miedo de que haya un derrumbe, los terroristas se den cuenta y los maten.
Pero Montesinos indica qué hizo ante más reclamos de los mineros. “Los agarré, los saqué amarraditos, al centro de entrenamiento del Ejército, en dos casas, encerrados ahí con candados (…) Después, las mujeres llamando (…) Venía la mujer de uno de los mineros ahí, no sale car… hasta que termine la hue… Mujer y marido encerrados ahí…”, contó.
MÁS DETALLES
Vladimiro Montesinos explicó que a cinco familias de casas colindantes a la residencia se les ofreció US$15 mil por mes para alquilar sus casas a cambio de que permitan realizar los trabajos. Además, se les envió a hoteles de su elección, pero pidiéndoles que no retiren nada de sus domicilios para evitar sospechas.
“Solamente había una que no quería, una viejita, una alemana, de la sexta casa, que era jod… Una noche, la entrada del comando, todo el cloroformo… [Risas] Cuando la vieja despertó… La llevamos al centro de entrenamiento del Ejército”, manifestó.