MUN: la apuesta por el futuro diplomático del país; por Vasco Soldevilla

2.034
Por Vasco Soldevilla

Somos muchos los que pensamos en lo importante que puede ser la educación para fomentar que surjan nuevos políticos en el país que busquen generar ese cambio necesario y que nos aleje finalmente de la corrupción. Yo si pienso que esto es un camino hacia la mejoría y que eventualmente la mejora educativa va a mostrar sus frutos a largo plazo. En mi experiencia, he observado muchos proyectos con la finalidad de “preparar” a los jóvenes hacia un sector en particular. Un ejemplo de esto puede ser Junior Achievement que incentiva a la creación de micro empresas con el fin de presentar una idea de venta y sacarla adelante. Por otro lado, tienes MUN de sus siglas Model United Nations en inglés o Modelo de las Naciones Unidas en español. Lo que se busca en MUN básicamente es llevar a los jóvenes, sean universitarios o escolares, a emular una reunión de las Naciones Unidas (ONU) donde cada participante toma el rol de un país y busca soluciones para distintos temas de carácter universal.

A este punto se puede preguntar porqué un formato de debate tendría tanto impacto en los jóvenes de hoy en día, esto es debido a que MUN no funciona como un debate clásico donde solo hay dos lados opuestos en la historia donde se lanzan argumentos para finalmente decidir que posición es la ganadora, MUN es eso y mucho más. Primeramente cada delegado se deberá preparar con anticipación para la conferencia (evento donde se lleva a cabo el debate) investigando acerca del problema presentado, las políticas del país que representa y soluciones que apunten a resolver la situación. Ya en la conferencia, cada delegado deberá hacer discursos acerca del punto de vista de su país sobre el tema y también respaldando las propuestas que presentan. Asimismo, deberán negociar con los demás países para encontrar un punto común dentro de sus ideales y soluciones para finalmente presentar un proyecto de resolución que debe atacar los puntos fuertes y débiles del problema. 

MUN no solo fomenta la investigación e interés por parte de los jóvenes hacia temas de política, leyes y hasta economía, si no que también fomenta la competencia, el desarrollo de habilidades blandas como la oratoria, redacción, negociación e improvisación. Aparte, con el creciente número de participantes de todas partes del país que deciden competir entre ellos y formar una amplia comunidad de gente interesada en generar un cambio en el mundo y en el país. Pero esto no queda sólo en competir nacionalmente, diversos equipos han viajado a otros países con el fin de competir en conferencias internacionales y dejar en alto el nombre de la diplomacia peruana. Yo siendo alguien que ha tenido la oportunidad de representar al Perú internacionalmente en dos ocasiones, puedo afirmar que somos una gran potencia con equipos peruanos escolares dentro del top 50 mundial como es el caso de United Schools of Perú. Somos un país con mucho potencial en la política y en la diplomacia, lamentablemente hemos dejado de ver tanto hacia el futuro que se ve nublado por nuestra situación política actual. Es momento de apostar más por nuestra juventud y apoyar más proyectos como este.