Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión que investiga las acciones irregulares del empresario Martín Belaunde Lossio, señaló que se culminará la etapa indagatoria en mayo próximo, pero antes de ello se convocaran 25 personas más, que deben brindar su testimonio.
«El 24 de mayo concluirá la etapa de indagación, esperamos terminar con todo en el plazo dado por el Congreso, antes de que acabe esta legislatura», explicó Pérez Tello al culminar la sesión de este viernes, en la cual fueron convocadas nueve personas.
Pérez Tello indicó que se publicará en los diarios la relación de las personas que deberán asistir a la comisión y de no hacerlo serán conducidas de grado o fuerza.
“La lógica es que todos los mencionados tienen el derecho de venir y esclarecer su relación en este caso (…), el tema no es la corrupción, sino conocer las actividades de Belaunde Lossio y de otras personas con las altas esferas del poder”, sostuvo la parlamentaria.
“Todos serán invitados para ayudar a esclarecer los hechos, pero la primera persona en enterarse será la invitada”, refirió, al ser consultada si entre las personas por convocar estará la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, quien además es presidenta del Partido Nacionalista.
Quien si prestó su declaración ante la comisión Martín Belaunde Lossio, fue la prima de Nadine Heredia, Rosa Heredia, quien estuvo en el grupo parlamentario para responder por las denuncias referidas a la empresa Todo Graph. Hay que señalar que Rosa Heredia, es esposa del congresista nacionalista Santiago Gastañadui.
En otro momento, indicó que el próximo miércoles los integrantes de ese grupo parlamentario viajarán a Junín para verificar expedientes sobre contratos y ejecución de obras, y el viernes 24 habrá otra sesión ordinaria en la que se espera la presencia de aquellos que no acudieron a la primera citación, culminando así la fase indagatoria.