Nuevas pruebas de dopaje cambian la historia de las Olimpiadas

974

Tras las polémicas revelaciones de que en Rusia se ejecutaba un programa masivo de dopaje estatal, funcionarios deportivos han vuelto a examinar las muestras de orina de los Juegos Olímpicos de Verano 2008 y 2012, en Pekín y Londres. Los resultados alteran la historia de las Olimpiadas.

Se descubrió que más de 75 atletas de esos dos Juegos Olímpicos son culpables de violaciones de dopaje. La mayoría son de Rusia y otros países de Europa del Este. De ellos, al menos 40 ganaron medallas. Se están revocando medallas a docenas de atletas, y se están redistribuyendo a quienes fueron privados de poder escalar el podio.

«Los números son simplemente imposibles, increíbles», dijo Gian-Franco Kasper, miembro del comité ejecutivo del Comité Olímpico Internacional. «Perdemos la credibilidad. La credibilidad es una preocupación importante «.

Es una práctica estándar para los oficiales olímpicos almacenar muestras de orina de los atletas por un periodo máximo de una década, para poder realizar pruebas adicionales si obtienen nueva información.

Mientras que la primera ola de exámenes comenzó el año pasado, el jefe del laboratorio anti-doping de Rusia reveló al New York Times en mayo que existía un cóctel de sustancias prohibidas que él utilizó para aumentar el rendimiento de los atletas rusos en los últimos años, así, el país se sostenía una elaborada estrategia para engañar al sistema. Tras su confesión, a casi un tercio de los atletas olímpicos rusos se les prohibió participar en los Juegos Olímpicos de Río.

El Comité Olímpico generalmente pide a las federaciones de cada deporte que recojan las medallas de los atletas sancionados y redistribuirlas. De los atletas hasta ahora implicados en las repeticiones, la gran mayoría compitió en eventos de atletismo y levantamiento de pesas.