Nuevo Perú rechazó resolución del JNE que le negó inscripción: “Vulnera nuestro derecho a la participación política”

“Rechazamos la resolución del JNE porque vulnera nuestro derecho a la participación política y es absolutamente desproporcional, por lo que evaluamos interponer una acción legal”, indicó la agrupación liderada por Verónika Mendoza, Nuevo Perú.

735

El movimiento Nuevo Perú, liderado por la excandidata a la presidencia Verónika Mendoza, emitió un pronunciamiento en rechazo a la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que le negó su inscripción como partido político.

A través de un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, la agrupación calificó a la resolución del JNE como “desproporcional”, pues vulnera su derecho a la participación política.

Esta decisión resulta totalmente desproporcionada y atenta contra el derecho a la participación política y la libertad de asociación de los miles de afiliados y afiliadas al Nuevo Perú”, explicó el movimiento.

En ese sentido, Nuevo Perú indicó que evaluarán interponer una acción legal contra la resolución de la máxima autoridad electoral.

Los procedimientos de los organismos del sistema electoral deben contribuir a promover la renovación del sistema de partidos y no, como viene ocurriendo, a bloquear la formalización de nuevas organizaciones vivas”, explica el documento.

Como se recordará, el JNE rechazó la inscripción del Nuevo Perú pues la agrupación no cumplió con corroborar el mínimo de 65 comités provinciales, distribuidos en al menos 20 departamentos, y cada uno de los cuales debía contar con al menos 50 afiliados válidos. Solo lograron acreditar 49 de estos comités.

Además, la autoridad electoral indicó que el movimiento liderado por Verónika Mendoza no presentó el certificado de antecedentes judiciales de su fundador, Humberto Prado Effio.