Nuevos emails y mensajes de texto ponen en aprietos al alcalde Castañeda

909

Cuando todavía era candidato al sillón edil, el ahora alcalde Luis Castañeda Lossio habría pedido al representante de OAS, Léo Pinheiro, que retire la publicidad referente al Proyecto Vía Verde, de la exalcaldesa Susana Villarán.

La solicitud la habría realizado Giselle Zegarra, la misma abogada que, como indicamos en esta nota, negoció con el representante de OAS luego de haber sido elegido Castañeda  como algalde para que el proyecto Río Verde no se llegue a efectuar y finalmente los recursos sean empleados en la construcción dle by-pass de 28 de julio.

«Lucho me pidió q te llame porque está muy mortificado porque siguen haciendo publicidad en radio y TV sobre el proyecto. Yo ya conversé con Leonardo [Fracassi] y no tengo respuesta— escribió por Whatsapp la abogada Giselle Zegarra al entonces presidente de la constructora brasileña OAS, Léo Pinheiro, el 26 de agosto del 2014.

El empresario respondió «hola Giselle, voy a verificar eso y te llamo. A qué hora te puedo llamar? Besos, Léo Pinheiro».

Un correo electrónico posterior, que fortuitamente terminó en el buzón de entrada de un periodista argentino, comprueba que Leo Pinheiro retiró la publicidad, según lo exigido por Castañeda Lossio.

“(…) Estamos verificando con la Agencia la disminución del plazo de la difusión del material [publicitario]. Ya suspendimos el anuncio en la televisión. Es una determinación de nuestros Socios (Fondo de Pensiones), siempre poner el material publicitario de la “marca” de nuestros Clientes- Poder Concedente. Te envío también en otro e-mail la publicidad difundida recientemente en medios de Brasil de nuestras concesionarias del Metro de Río y el Aeropuerto de Guarulhos, con la marca de los respectivos Poderes Concedentes. Es obligatorio aquí en Brasil. Vamos a resolver el pedido de nuestro querido Amigo. Necesito un poco de tiempo. Me disculpo por las molestias causadas. Besos”.

 

Así, tanto los whatsapps como los emails indican que Castañeda Lossio si realizó una serie de negociaciones para que OAS incumpla una serie de acuerdos que ya había firmado con la administración de Villarán.