Obama sobre prisión de Guantánamo: “Es contraria a nuestros valores”

738

Este martes, el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, enviará al Parlamento de su país el plan para clausurar definitivamente la prisión antiterrorista de Guantánamo, ubicado en Cuba, tras -lo que el consideró- el fracaso de la base militar y una ‘mancha’ para el Estado de Derecho que tanto pregona el país norteamericano.

LEA TAMBIÉN: Referéndum: Bolivia rechaza nueva reelección de Evo Morales

“Cuando vemos que algo no funciona tenemos que cambiar el rumbo. Durante muchos años quedó claro que la prisión de Guantánamo no hace que avance la seguridad, sino que la socava (y) es contraproducente a nuestra lucha porque los extremistas la utilizan como propaganda contra nuestro país”, expresó el demócrata este martes. “Además consume recursos militares. Son 450 millones de dólares al año”, agregó.

Así también, Obama consideró que “esta instalación es contraria a nuestro valores, es una mancha a nuestros antecedentes de mantener el régimen de derecho. Nos enorgullecemos de ser una guía para el mundo, pero 15 años después de los atentados todavía tenemos que defender la base sin que haya un solo veredicto relacionado con los atentados. Siempre dije que la base tenía que ser cerrada”, y recordó que su antecesor, el republicano George W. Bush, ya había planteado el cierre de la prisión militar por lo que -refirió- el tema se ha convertido en una cuestión importante tanto para republicanos como demócratas.

LEA TAMBIÉN: EE.UU: Jeb Bush se retira de la campaña presidencial

“Inicié el proceso y queríamos hacerlo de la manera correcta. Dije que necesitábamos tiempo para examinar todas las opciones. Desafortunadamente el tema bipartidista se convirtió en un tema que generó divisiones. Muchos que apoyaban el cierre revirtieron su posición. Desde entonces el Congreso ha impuesto restricciones para evitar que cerremos la base”, informó el mandatario que, aunque admitió que será sumamente difícil convencer al Congreso de que apoye la medida, dijo no querer terminar su gobierno sin cumplir una de sus promesas electorales.

LEA TAMBIÉN: Reino Unido: Referéndum definirá permanencia en la Unión Europea

Según trascendió, de los 91 presos por sospecha de terrorismo con los que actualmente cuenta Guantánamo, 35 serían derivados a terceros países que ya acordaron recibirlos, mientras que los restantes 56 serían trasladados a distintas bases militares dentro del territorio norteamericano“De los 800 detenidos, más de 85% fueron trasladados a otros países,. Yo transferí a 147 y no han regresado al campo de batalla. Hoy solo tenemos a 91 presos en Guantánamo. Después de mucho trabajo, el departamento de Defensa está presentando el plan para finalmente cerrar las instalaciones”, informó Obama en conferencia de prensa.