Olaechea advierte a Vizcarra que cerrar el Congreso antes de que se vote la cuestión de confianza sería inconstitucional
El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, envió un contundente mensaje al jefe de Estado, Martín Vizcarra, en el que le advirtió que si cierra el Parlamento antes de que se vote la cuestión de confianza, se trataría de una disolución ilegal.
Así lo expresó mediante un extenso hilo en su cuenta de Twitter en el que explicó que no la denegación de una confianza solo puedo darse luego de una votación y no a lo que asume el presidente.
Cabe recordar que Vizcarra afirmó que si no se abordaba con prioridad la cuestión de confianza daría por rechazado el pedido y cerraría el Legislativo.
«El presidente Vizcarra tuvo lamentables y desafortunadas declaraciones por completo contrarias al Estado de derecho y el orden constitucional. “La aplicación (de la ley) no necesariamente te lleva a un resultado satisfactorio”», se lee en su mensaje.
«El otorgamiento o negación de la confianza es el resultado de una votación en el Pleno. Es un hecho objetivo, no susceptible de interpretaciones subjetivas. Lo que ocurre es una grave intromisión en las facultades exclusivas del Congreso y la violación a la separación de poderes».
«De interpretarse negada la cuestión de confianza, y si se llegase a disolver el Congreso bajo esta lógica absolutamente falaz, el presidente Martín Vizcarra estaría incurriendo en una flagrante infracción constitucional», agrega.
Anoche, el presidente @MartinVizcarraC tuvo lamentables y desafortunadas declaraciones por completo contrarias al Estado de derecho y el orden constitucional. “La aplicación (de la ley) no necesariamente te lleva a un resultado satisfactorio”, comentó el mandatario. Abro hilo.
— Pedro Olaechea (@Pedro_Olaechea) September 30, 2019
De interpretarse negada la cuestión de confianza, y si se llegase a disolver el Congreso bajo esta lógica absolutamente falaz, el presidente Martín Vizcarra estaría incurriendo en una flagrante infracción constitucional.
— Pedro Olaechea (@Pedro_Olaechea) September 30, 2019
Desde el Congreso, defenderemos el fuero parlamentario y procederemos en estricto cumplimiento de la #Constitución https://t.co/sR0ti0j2ju
— Pedro Olaechea (@Pedro_Olaechea) September 30, 2019
El otorgamiento o negación de la confianza es el resultado de una votación en el Pleno. Es un hecho objetivo, no susceptible de interpretaciones subjetivas. Lo que ocurre es una grave intromisión en las facultades exclusivas del Congreso y la violación a la separación de poderes.
— Pedro Olaechea (@Pedro_Olaechea) September 30, 2019