Olimpiadas: Estará ausente el atletismo ruso

793

El Comité Olímpico Ruso «no tiene derecho a nominar a atletas rusos para competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016 considerando que no son aptos para competir según las reglas de la IAAF».

A inicios de la semana el abogado canadiense Richard McLaren, por encargo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), comunicó que el Estado ruso habría promovido un sistema de dopaje en sus atletas durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014). Estuvieron involucrados el Ministerio de Deportes de Rusia y el Servicio Federal de Seguridad, quienes permitieron que se manipulen resultados de la prueba antidopaje, transformando algunos resultados de negativos a positivos. Como respuesta, el martes hubo una reunión de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional para determinar las sanciones a Rusia.

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) indicó que el dopaje fue «patrocinado» por el estado, el cual también ocultó infracciones. Se impuso un veto ante los atletas rusos.

68 atletas rusos que pidieron revocar el veto. Se alegó que se estaba aplicando una sanción colectiva, castigando a personas no necesariamente acusadas. Perdieron esta apelación este jueves 21 de julio. El rechazo lo dio la Corte de Arbitraje del Deporte (TAS).

«El fallo de hoy ha igualado las condiciones para los atletas», indicó la IAAF en un comunicado. «El TAS premia la defensa del derecho de la IAAF para proteger el deporte, para proteger a los atletas limpios y apoyar la credibilidad e integridad de la competición».