Ayer miércoles ocho de julio el presidente boliviano Evo Morales le regalo al sumo pontífice Francisco I un crucifijo un poco peculiar. Este estaba tallado sobre una hoz y martillo tal como el símbolo comunista. Lo sucedido rápidamente fue comentado y muy criticado en los medios de comunicación y redes sociales. Se empezó a decir que el presidente quería dejar una clara apología al pensamiento marxista y que esto era una ofensa al Papa Francisco I ya que esta ideología es comúnmente relacionada con el ateísmo. Muchos llegaron a catalogar el obsequio como algo vergonzoso tanto como para el presidente como para el Papa. Sin embargo, pocas personas saben realmente que significa este crucifijo y cuál es su historia.
Lo curioso es que “La cruz comunista” como se le está llamando; realmente es una réplica de la que diseño sacerdote Jesuita español Luis Espinal Camps durante su labor como misionero en el país altiplánico donde defendió los derechos humanos de las clases oprimidas. Él la esculpió para dar a entender que puso su fe en los movimientos mineros que luchaban contra la dictadura instaurada en ese momento. Espinal llegó en su misión durante la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978) y empezó trabajando en un programa transmitido a través de un canal estatal, no obstante fue rápidamente cancelado por la polémica que causaba en contra del estado. Finalmente, el 21 de marzo de 1980 fue torturado y asesinado por paramilitares en La Paz por denunciar la violencia política en el país.
Federico Lombardi portavoz oficial del Vaticano explicó que la reacción de sorpresa del Papa se debió no porque se sintió ofendido o avergonzado, sino más bien porque nunca había visto un crucifijo como ese. Por ello se les pidió a los Jesuitas presentes en la ceremonia le explicasen al sumo pontífice su procedencia e historia. Acto seguido el Papa homenajeo con un minuto de silencio a Luis Espinal Camps por su trabajo. Finalmente Evo Morales sostuvo que su regalo a pesar de tener una hoz y martillo, no hacía referencia a ninguna ideología en particular. Sino que representaba su deseo de todos en el empeño que le pone a la liberación y progreso de su país.