[Opinión] Odio por amor

699

La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos aprobando el matrimonio de personas del mismo sexo ha motivado que millones de personas alrededor del mundo retomen con fuerza y convicción la lucha de sus derechos.

Tengo una posición clara y definida: “Es tiempo de cambiar en la mente de todos el odio por amor”. Soy un convencido que los tiempos cambian y nuevos derechos surgen generando que cada uno de nosotros los disfrute a plenitud. Trato de recordar cuando a mediados del siglo pasado se produjo por vez primera el derecho a voto de las mujeres peruanas. Igual. En su momento Martín Luther King por el derecho civiles para los afroamericanos o cito también la lucha de Nelson Mandela en contra de la segregación racial del apartheid. Igual. Fueron movimientos o posiciones que más allá de la creación de derechos, buscaron identidad y respeto. Tú y yo somos diferentes, sí, pero iguales. Suena paradójico y difícil de contextualizar pero es la realidad.

¿Tan difícil es aceptar a dos personas amar? En las últimas horas hemos apreciado mediante las redes sociales posturas a favor con un simple modificación de la foto de perfil o compañías como Inca Kola, BCP o Yahoo felicitando lo sucedido en Estados Unidos. Mientras que otros con la intolerancia en mano, palabras despectivas en mente y un dedo señalando, sustentan su “justificación” con aberraciones jurídicas, religiosas o sociales. Y lo viví en mi Facebook, entre amigos y conocidos, tipeando palabras de dolor y humillación. Sin fundamentos. Decidí eliminarlos (aunque suene infantil), no puedo compartir un espacio con egoísmo y actitudes que se quedaron en el pasado. Yo no te pido que estés a favor, te pido que respetes. Podemos debatir y estar en desacuerdo pero el respeto es básico.

Todos somos parte de la creación, pudiste ser tú, pude ser yo. Es tiempo de recapacitar. No es como ir al market y elegir una lata de Coca Cola. Va más allá de una simple y habitual elección.

Me considero un católico comprometido, formado en un hogar y un círculo con valores socialcristianos. Amo a Dios, amo a mi Iglesia y amo a mi prójimo, por este amor estoy a favor la unión civil. Estoy completamente seguro que Dios desearía que el mundo, que las personas que hoy representan a la Iglesia sean más tolerante y renueven su discurso. Me cuesta creer a un Dios que se aleje, que no reciba o escuche a una persona por su orientación sexual. Ese Dios no existe, para lástima de mis amigos que se aferran a una posición de la iglesia. El Dios que existe, el que me enseñaron y el que escuché, es el Dios que ama a cada uno y una de nosotros.

Es la primera vez que escribo una columna alejada del ámbito profesional y académico, pero me siento feliz y seguro con lo que expreso. He perdido algunos amigos y seguiré perdiendo. No me preocupa, prefiero tener cinco buenos amigos con posiciones claras a favor o en contra pero cero extremismo, sin palabras de amargura y humillación.

Deseo una sociedad más tolerante e inclusiva.

Deseo que se valore a la persona por su capacidad, no por su condición.

Deseo personas que vivan completamente felices; y,

deseo un mundo que cambie el odio por amor.