[OPINIÓN] Pedro Pablo y su demencia ubicacional

1.147

Para el arte de la política se necesita prudencia, saber hablar y callar, entender los momentos políticos, conocer la realidad nacional, sino todo se vuelve un mamarracho. Por ejemplo, Pedro Pablo Kuczynski sufre de una demencia ubicacional, no sabe dónde está parado. Me sorprendió cuando él mismo se tildó de socialista ¿Acaso sabe Pedro Pablo qué es el socialismo? Fue un mal chiste, sin duda, para su grueso de votantes, en su mayoría empresarios y de la clase más privilegiada. Pedro Pablo no comulga con el socialismo, sino con el oportunismo político, que es producto de su afán por el poder, quiere llegar a la presidencia como sea, incluso, traicionando sus propios ideales. Me pregunto ¿Ollanta no fue igual?

Otra gran mentira de Pedro Pablo es el tema de su nacionalidad norteamericana, muchos han sido los que se han visto defraudados por eso. El señor no renuncia porque sabe que si lo hace no podrá disfrutar de los beneficios cuando pierda las elecciones. Ojo, no me parece mal que un presidente pueda tener dos nacionalidades, me parece mal que engañe al electorado y que se burle de él. En fin ¿Se acuerdan del comportamiento de PPK durante las marchas contra la “ley pulpin”? Oportunismo.  Otra cosa que es parte del síndrome ya mencionado es su última propuesta, la de reducir los ministerios de 19 a 10. Parece que Pedro Pablo no conoce la realidad peruana. Existe un gran sector de  empleados públicos (contratos laborales) que tienen estabilidad laboral absoluta; es decir, no pueden ser despedidos porque por orden judicial tendrían que ser repuestos. Estos trabajadores tendrán que migrar a otros ministerios u otras zonas de la administración pública. Otra gran parte de estos trabajadores han sido contratados con locación de servicios, la jurisprudencia peruana dice que en el caso del sector público estos contratos también tienen derecho a la reposición en caso de despido (Como ocurrió con los despidos masivos del régimen fujimorista que hoy son repuestos). Es decir, estos trabajadores también tendrían que migrar a otros ministerios. La demencia ubicacional de PPK, la que no le permite conocer la verdad de la cosas, haría que, en lugar de tener 19 ministerios que, a pesar de sus problemas, funcionan; tengamos 10 superministerios abarrotados de mala burocracia. La situación empeoraría, tendríamos un estado más lento.

Además, se nota que el señor Pedro Pablo no sabe nada de política. No se da cuenta que un país como en nuestro, donde existen enormes deudas sociales, no solo se gobierna con economía. La economía es necesaria pero esta debe estar al servicio del desarrollo, por sí sola no basta ¿De qué nos sirve mantener una economía a base de despidos masivos? ¿De qué nos sirve crecer si se va a desproteger los temas relacionados a los ministerios de cultura, de medio ambiente, entre otros? ¿De qué sirve pretender mejorar la educación si dejo desprotegido los bienes culturales? PPK sufre de demencia ubicacional, no entiende que somos un estado social de derecho, donde el estado está obligado a reducir las brechas sociales y estas solo se pueden reducir a través de programas focalizados. Lo que se tiene que hacer para tener un estado eficiente es fortalecer los ministerios y pasar a todos los trabajadores a un solo sistema de contratación o régimen laboral, lo que se intentó hacer con el CAS y  la Ley Servir.  No solo se gobierna con economía, señor Pedro Pablo, también con medio ambiente, programas sociales, culturales, etc. Me da risa que, aun así, crea que es socialista (No estoy a favor del socialismo, lo digo porque no hay nada más alejado del socialismo que PPK)

La demencia ubicacional de Pedro Pablo, si no se soluciona, traerá consigo más de un problema para su equipo de campaña, que no es más que un cajón de sastre.