Debo reconocer que varias ocasiones he estado de acuerdo con Aldo Mariategui y debo reconocer también que le tengo mucho respeto. Considero que periodistas como él siempre son necesarios en toda democracia. Pero el hecho que lo respete no significa que él sea infalible (obviamente yo tampoco lo soy) y es más, estoy seguro que él es muy consciente de ello.
Mi objeción respecto a su opinión va por la que emitió en su artículo del 13 de julio en Peru21. (Tres apuntes sobre el Papa). Respecto al primer apunte si debo reconocer cierta concordancia con él. Sin embargo la reacción de Francisco es entendible, considerando que en el mundo de la Santa Sede la diplomacia es muy importante y la aceptación de dicho presente probablemente vaya mas por la aplicación de una de las siete palabras de Cristo en la cruz (perdónalo porque no sabe lo que hace).
Por otro lado es cierto que Weber en su obra “La Ética Protestante y El Espíritu del Capitalismo” Sustenta de manera interesante la relación entre el capitalismo y el protestantismo. Pero no debemos olvidar que Alemania (por cierto la tierra de Max Webber) logró en gran medida ese extraordinario desarrollo que muestra en la actualidad por el impulso de las políticas promovidas por la CDU (Unión Demócrata Cristiana), partido que ha gobernado Alemania casi ininterrumpidamente desde el final de la II Guerra Mundial y la base ideológica de la CDU – como todo buen partido socialcristiano – se fundamenta en la Doctrina Social de la Iglesia, la cual inspiró el desarrollo de la Economía Social de Mercado que actualmente Alemania aplica ¿Es entonces Alemania una excepción que confirma la regla? Y por otro lado, países que han logrado un desarrollo humano envidiable como los escandinavos ¿pueden ser calificados realmente como capitalistas?
Ahora bien, mis mayores observaciones son sus apuntes que señalan que una de las causas de la paulatina destrucción del planeta es la sobrepoblación en el mundo, la cual es promovida – según el – por la Iglesia Católica. Independientemente de las formas de planificación familiar que son defendidas por la Iglesia Católica, los países que en la actualidad tienen un mayor crecimiento demográfico son los países ubicados en el medio oriente y específicamente los países árabes, países donde por cierto la abrumadora mayoría de la población es musulmana y donde los cristianos por cierto son perseguidos. Otras regiones mayoritariamente católicas como América Latina tienen más bien situaciones contrarias, es decir su crecimiento poblacional es cada vez menor y lentamente su población va envejeciendo cada vez más. Si la Iglesia Católica entonces promueve la sobrepoblación mundial ¿Cómo así en la región más católica del mundo el ritmo de crecimiento poblacional está bajando?
Por último, Mariátegui tiene algo de razón cuando señala que los países mas poblados son los que producen mayor contaminación (los casos de China y la India son evidentes en ese sentido) Pero un dato interesante es que por ejemplo países como Dinamarca u Holanda, que no obstante tienen la 3ra. o 4ta. Parte de la población peruana, producen individualmente cantidades mayores de gases de efecto invernadero que nuestro país y por otro lado, no obstante es cierto que uno de los mayores contaminantes del mundo en la actualidad lo es la India, un poblador de un país desarrollado contamina hasta 5 veces más que uno de la India. Entonces el tema de la contaminación tiene entre una de sus variables efectivamente la sobrepoblación. Pero creo que mas importante que la sobrepoblación es que muy pocas personas en países desarrollados están dispuestas a sacrificar su estilo de vida en pro de un trato mas amigable con el medio ambiente ¿será esto consecuencia de una visión individualista antes que de una visión donde prime el bien común? ¿Será acaso que el capitalismo promueve una visión individualista o incluso egoísta en las personas?
En otro artículo ya profundizaré sobre los conceptos que el Papa Francisco expone en su encíclica “Laudato Si”. Ahora solo quiero dejar en claro, sin ánimo de generar polémica y sin ánimo de llevar esta discusión a un plano personal, que quienes defienden – con todo derecho – el capitalismo, tienen que ser conscientes que gran parte de los problemas ambientales actuales tienen su origen en él y mas bien en él también se puede encontrar parte de la solución. Desde el ámbito de la Iglesia – visión que por cierto como socialcristiano