Anoche se disputó el partido correspondiente al segundo partido de cuartos de final donde los peruanos salieron victoriosos ante una selección boliviana que no demostró lo hecho en fase de grupos. El resultado fue un contundente 3 – 1 donde la gran figura fue Paolo Guerrero al anotar los tres tantos del conjunto bicolor.
Una vez más, Gareca demostró que viene aportándole muchas cosas positivas a nuestra selección. A pesar de los cambios realizados con respecto a los partidos pasados, pudimos ver un conjunto muy compacto en todas sus líneas y con un gran juego de toque en la primera mitad y gracias a ellos llegaron los dos primeros tantos peruanos antes de los 25 minutos. A raíz de esto, la intensidad del partido fue disminuyendo y pudimos observar a un Perú más preocupado por la tenencia del balón que por la generación de más jugadas de gol. En líneas generales todos estuvieron a la altura de lo que se esperaba para dicho encuentro, solamente dejando de lado la actuación de Edwin Retamozo que no llegó a convencer y todo parece indicar que su deficiencia técnica no le permitirá seguir en los ambiciosos planes de esta selección.
En la segunda mitad, Perú se dedicó a defender un poco más ya que los bolivianos hicieron cambios dispuestos a tomar acciones del partido. Empezamos a jugar de contra generando muy buenas jugadas de la mano de Yotún, Cueva y Farfán que desafortunadamente no llegaron a concretarse. En mi humilde opinión, fue una actuación mediocre de partes de nuestros compatriotas ya que de haber querido pudieron haberle llenado la canasta a los altiplánicos. Empezaron a haber algunos errores defensivos, mayormente por parte de Ascues que nos complicaron un poco pero tampoco fueron bien aprovechadas. El tercer gol peruano llegó gracias a un error del volante Bejarano que al intentar salir jugando con el defensa, encontró a un astuto Paolo Guerrero que leyó muy bien la jugada y pudo concretar el tercero de su cuenta personal en un mano a mano. Fue a raíz de este tercer gol que el rendimiento de los peruanos disminuyó más aún y los bolivianos lograron descontar gracias a un penal de Marcelo Martins.
Se logró el objetivo, que es lo más importante, pero creo que se cometieron algunos errores que no se pueden cometer el lunes contra Chile. También quiero resaltar la gran participación de Yotún, que aunque jugó en un puesto desconocido, lo hizo de gran manera colaborando tanto en defensa como ataque; Cueva que sigue confirmando que es un jugador con un gran potencial y que las propuestas que tiene del extranjero no es cuestión de suerte; Vargas, que para mí, ya se ganó el puesto de lateral izquierdo para las eliminatorias; Gallese estuvo intachable en el arco tendiendo una gran atajada a Marcelo Martins; y por último, Paolo Guerrero que hoy demostró que es uno de los mejores delanteros de la Copa y es lo mejor que le pudo pasar a Perú antes de jugar con Chile: El hat-trick.
Se ganó bien, se jugó bien y por segunda vez consecutiva estamos entre los cuatro mejores de la Copa América. Ya tenemos experiencia sabiendo que luego de jugar buena copa no nos va bien en las eliminatorias, asi que es un paso importante, hay que valorarlo y que esto sirva para animar a todos. Estamos creciendo pero nos falta mucho aún. Creo que estamos por el lugar indicado y si se mantiene esta idea y estos jugadores siguen en el mismo nivel, podremos soñar con estar en Rusia 2018.