Viendo la categoría
Opinión
Agenda infancia, por Verushka Villavicencio
¿Cómo afecta la violencia que vemos en las regiones a las niñas y niños que viven en ellas? ¿Acaso no recordamos cómo quedó devastada Ayacucho al culminar el terrorismo en la zona? Las miradas de las niñas y niños reflejaban miedo y rabia.…
Lee más...
Lee más...
Crónicas de Sangre y también de otras mentiras, por Diego Reinoso
El país se desangra, el número de muertos aumenta con el paso de los días y la violencia de las protestas no parece menguar, esa es una verdad que no puede ser ajena a ningún peruano que se jacte de informado y lucido, sin embargo, la…
Lee más...
Lee más...
El perfil del ateo cientificista y liberal, por Diego Rossel
¿Cuáles son los principios filosóficos relativamente generales que debería tener un ateo racionalista escéptico y liberal?
Cada cosmovisión o sistema filosófico complejo puede ser desglosado en función de las tesis filosóficas que…
Lee más...
Lee más...
Balance 2022: Golpe de Estado, crisis y defensa de la democracia
El miércoles 7 de diciembre del 2022 quedará registrado en la memoria colectiva de los peruanos el golpe de estado efímero que pretendió llevar a cabo el expresidente Pedro Castillo Terrones contra la democracia constitucional.…
Lee más...
Lee más...
La voz en Navidad, por Verushka Villavicencio
Todo el año he seguido las entregas de Frecuencia Latina con sus programas de entretenimiento que fueron evolucionando con el tiempo. Pasamos del programa La Voz, a la Voz Kids, La Voz Senior y ahora La Voz Generación.
Resulta…
Lee más...
Lee más...
Sin derecho a la violencia, por Rebecca Winkelstein
Y Perú estalla en llamas. Desde el miércoles siete de diciembre se lleva experimentando a nivel nacional un conjunto de manifestaciones organizadas por grupos simpatizantes al expresidente Pedro Castillo, quien fue detenido y destituido de…
Lee más...
Lee más...
Antauro Huamala vs Dina Boluarte ¿El etnocacerismo contraataca?, por Piero Gayozzo
Antauro Huamala vs Dina Boluarte ¿El etnocacerismo contraataca?
Desde que salió de prisión, Antauro Humala ha procurado reorganizar su movimiento, convertirlo en un partido político y movilizar a la gente del interior del país en torno a…
Lee más...
Lee más...
Cronología jurídica de una crisis que se pudo evitar, por Dante Olivera
Habiéndome ya referido al exprofesor Aníbal Torres en otro escrito, describiéndolo como un prototipo de hombre ambicioso y político mediocre, corresponde ahora un análisis jurídico (y político) sobre sus acciones, aquellas que hicieron que…
Lee más...
Lee más...
La caída de Pedro Castillo: de la incapacidad y el desgobierno a la Diroes, por Piero Gayozzo
Una vez conocidos los resultados de la primera vuelta electoral, el nombre del hasta entonces desconocido candidato, Pedro Castillo, ocupó los titulares de los medios de prensa de mayor impacto del país. En el proceso por conocer quién era…
Lee más...
Lee más...
Policía y Fiscalía en defensa de los ciudadanos, por Verushka Villavicencio
En los textos educativos del país debe quedar claro para las generaciones futuras lo que ha sucedido. El error del ex presidente Alberto Fujimori que hoy se traduce en escuchar a jóvenes reconocer a Abimael Guzmán como un héroe y desconocer…
Lee más...
Lee más...
La crisis ideológica internacional y el nuevo choque de civilizaciones, por Piero Gayozzo
Es indudable que existe un rechazo o una reacción internacional a los valores ilustrados, al liberalismo, a la democracia y a la visión occidental. En los últimos años se ha percibido un rebrotar de gobiernos iliberales, nuevas formas de…
Lee más...
Lee más...
Crónica: Las humitas moradas de Omar, por Verushka Villavicencio
Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentido abandonados por Dios. Hemos cuestionado e increpado con lágrimas creyendo que es injusto lo que nos sucedió. Y en el tiempo, mirando atrás, nos dimos cuenta que ese dolor tenía un…
Lee más...
Lee más...
¿Putsch de Lima? Antauro Humala y la Segunda República etnocacerista, por Piero Gayozzo
En vista de los escándalos de corrupción y las investigaciones fiscales en los que está envuelto el presidente Pedro Castillo, la ciudadanía opositora organizó dos marchas para expresar sus deseos de que renuncie al cargo o de que la nueva…
Lee más...
Lee más...
Desarrollo económico y desarrollo social, por Verushka Villavicencio
El Papa Francisco vuelve a sorprender al cambiar a la plana mayor de Caritas Internacional y remece a toda la organización en el mundo entero. Vale las especulaciones y resulta pertinente preguntarse: ¿cuál es la transformación en la vida…
Lee más...
Lee más...
Relativismo moral: ¿Justificable o no?, por Nícolas Espinoza
"No saben lo que hace, pero nosotros sabemos
que es por su bien y eso justifica el engaño"
Mario Vargas Llosa-El sueño del Celta
Habiendo ya empezado la cita mundialista en Qatar -un mundial que será recordado más por las…
Lee más...
Lee más...
En nombre de las mujeres, por Verushka Villavicencio
Estoy segura que desde hace varios meses atrás todos tenemos la sensación de estar viviendo en una telenovela cuyo guion nos parece escrito por guionistas que no conectan con la realidad del país.
Un tema sensible son los derechos de las…
Lee más...
Lee más...