Viendo la categoría
Opinión
Meditación sobre Biden, por P. Mario Arroyo
Hoy, finalmente, toma posesión Joe Biden como presidente de los Estados Unidos. Después de todo el alboroto previo, la violencia, la amenaza a las instituciones, estas mismas prevalecen. La democracia norteamericana, cuna de la democracia…
Lee más...
Lee más...
Una generación de políticos peligrosos, por Raúl Bravo Sender
Este año celebraremos elecciones generales en el contexto de la pandemia. Elegiremos un nuevo gobierno y representantes ante el Parlamento. Sin embargo, las campañas electorales no serán las mismas, pues por las normas de distanciamiento y…
Lee más...
Lee más...
¿Cómo surfearán la segunda ola las personas con discapacidad?, por Verushka Villavicencio
Albert Casals, es español, fue diagnosticado con leucemia cuando era niño y el tratamiento al que fue sometido le ocasionó perder la movilidad de sus piernas. Hoy tiene 28 años y ha recorrido el mundo en su silla de ruedas, sin dinero, sin…
Lee más...
Lee más...
Censura y Trump, por P. Mario Arroyo
No es una simple anécdota, adecuada para atizar el cotilleo político del momento. Por el contrario, más allá de los términos del problema, se trata de un evento para pensar, uno de esos sucesos que, tal vez, con el paso del tiempo y vistos…
Lee más...
Lee más...
Los hermanos Tararí y Tarará, por Daniela Ibáñez
Si algo hemos experimentado últimamente los peruanos es miedo. Mucho miedo. Al virus, al contagio, a quedarnos sin empleo y sin ingresos. Somos como Alicia, cuando cae improvisadamente en la madriguera del conejo y se transporta a un mundo…
Lee más...
Lee más...
Doble moral, por Carlos San Román
Lo sucedido en estos días en los Estados Unidos es una verdadera vergüenza. Varios dirán: “Es que le robaron la elección”. Pues creo que eso es posible, pero mientras no haya pruebas contundentes, pero sobre todo sentencias judiciales al…
Lee más...
Lee más...
La práctica de la eutanasia ante el derecho a la vida, por Federico Prieto
La eutanasia es un adelanto de la muerte natural, para evitar que el paciente siga sufriendo. No es una muerte digna. Se aplica a pedido del enfermo, que sufre; o a iniciativa del médico, que piensa que ‘así es mejor para todos’. .…
Lee más...
Lee más...
Nuestra economía estancada, por Nathalie Paz Alcázar
Hemos recibido este nuevo año con el deseo de dejar atrás el 2020 lo más rápido posible. Pero a pesar de que el calendario cambia, la vida el 1 de enero continúa donde la dejamos el 31 de diciembre. Y las repercusiones de todos los actos…
Lee más...
Lee más...
Noticias falsas: fake news, de Merino a Sagasti, por Federico Prieto
Si digo noticias falsas, digo que -en mi opinión- una información concreta no es verdadera. Si escribiendo en castellano, introduzco la expresión inglesa fake news, entonces uso un estereotipo acuñado en los Estados Unidos, que hace que esa…
Lee más...
Lee más...
2021: el año de la familia inclusiva, por Verushka Villavicencio
Cada uno de nosotros vive en su hogar, su propia libertad o esclavitud. Libertad si vemos la pandemia como una oportunidad para elegir y esclavitud si continuamos con las mismas perspectivas, sesgos y perjuicios del pasado.
Hoy…
Lee más...
Lee más...
Recordando al perdedor troyano: esperanza para un mejor futuro, por Ana Valeria Herrera
El 2020 ha sido un año con muchas batallas perdidas, para cada uno en su propia manera. Por eso, a puertas de un nuevo año, considero adecuado recordar la historia del perdedor de una de las batallas más famosas de la literatura: la Guerra…
Lee más...
Lee más...
Soul la película, por Mario Arroyo
Soul, la reciente producción de Disney-Pixar, estrenada durante la navidad aborda un tema difícil y oportuno: el alma, y con ella, la realidad espiritual en el hombre y en el mundo. Lo hace desde unos presupuestos intelectuales curiosos,…
Lee más...
Lee más...
Análisis – Trump y el perdón, por Adrián Torres John
Donald Trump aún sigue siendo el presidente de los Estados Unidos de América y, aún en sus últimos días en el cargo, sigue dando de qué hablar. En esta ocasión, la polémica recae en el recurso constitucional del “perdón”, también denominado…
Lee más...
Lee más...
2020: El año que nunca olvidaremos, por Fernando Valverde
Fue un año difícil, caótico, violento y de mucho dolor lo que nos tocó vivir en medio de la pandemia y con consecuencias devastadoras en todo orden. Sin embargo, fue también un año de lucha frente a la adversidad y la esperanza de querer…
Lee más...
Lee más...
Navidad heróica, por Mario Arroyo
Quiere ser el presente texto un sencillo homenaje, cargado de admiración y reconocimiento, a tantas y tantos que han tenido que sacrificarse durante esta navidad. ¿Quiénes serían estas personas? Pienso en todas las enfermeras que…
Lee más...
Lee más...
Navidad es Jesús en nuestra historia, por Verushka Villavicencio
¿Puede haber una imagen más enternecedora que un niño sonriendo porque le regalaron un juguete? La respuesta es sí. La imagen de un niño que recibe un juguete y lejos de sonreír, te mira con una tristeza profunda y después de un largo rato…
Lee más...
Lee más...