Viendo la categoría
Opinión
Sudán, cuando la religión mata, por Piero Gayozzo
En 1989 el coronel Omar al-Bashir dirigió un golpe de Estado contra el gobierno democrático de Sudán por la incapacidad del entonces presidente, Abmed al-Mirghani, para acabar con la guerra civil que atravesaba el país. Durante el nuevo…
Lee más...
Lee más...
Por el camino de la infamia, por Diego Reinoso
Cada vez son más los expresidentes que comparecen ante los tribunales de la justicia peruana acusados de recibir sobornos o estar coludidos con malas empresas que buscaban beneficiarse con los contratos de obras del Estado. Tenemos el caso…
Lee más...
Lee más...
Un (semi)presidencialismo, por Santiago Bedoya
Durante el último mes, los peruanos hemos sido testigos de lo que parecería ser el último capítulo en la descomposición de nuestro sistema político. Claro está, pretender que dicha saga de putrefacción ha sido exclusiva a nuestro pasado más…
Lee más...
Lee más...
Tarda, pero no olvida, por Diego Reinoso
Esta semana el poder judicial condeno a Daniel Urresti a 12 años de prisión por la muerte de Hugo Bustíos como autor mediato del crimen, este ha sido un proceso duramente cuestionado por los correligionarios de Urresti, sin embargo, este…
Lee más...
Lee más...
Serenazgo y PNP ¿Seguridad ciudadana articulada?, por Piero Gayozzo
El pasado viernes un efectivo del Serenazgo de Santiago de Surco recibió un balazo en la cabeza al intentar capturar a un delincuente a unas cuadras de la municipalidad del distrito. En el Callao, otro miembro del Serenazgo local fue…
Lee más...
Lee más...
El caso Olivera y la absoluta necesidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por Henry…
Hace unos días, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sancionó al Estado Peruano por vulnerar los derechos de un activista LGBTI. Pero, en realidad ha venido vulnerando los derechos de todas las personas LGBTI por décadas enteras,…
Lee más...
Lee más...
Donde reina el desorden, por Diego Reinoso
El Congreso de la República debatirá una nueva moción de vacancia, la primera del gobierno de Boluarte, esta garantía de control político se ha convertido en una pieza de asedio para poner en jaque a más de un presidente en el último…
Lee más...
Lee más...
Comentarios del video «El método científico no existe» de QuantumFracture, por Diego Rossel
El día jueves 30 marzo el canal de divulgación científica QuantumFracture publicó un video titulado: “El Método Científico No Existe”. El título, evidentemente, cumple a la perfección con el papel de clickbait, lo que ha generado una gran…
Lee más...
Lee más...
Había una vez una República llamada Perú, por Diego Reinoso
Cada día que pasa luego del funesto 07 de diciembre de 2022 se descubren vínculos y nexos de Castillo y sus operadores; esta semana el Perú descubrió una red criminal de contrainteligencia que se organizaba al más alto nivel de gobierno.…
Lee más...
Lee más...
Cómo se comportará la tendencia del dólar en el 2023
Anticipar con certeza cuánto costará el dólar durante un periodo futuro, es algo complejo, ya que, el valor de esta divisa está determinado por la oferta y la demanda de la moneda en el mercado, además de verse influenciado por una serie de…
Lee más...
Lee más...
Puno: caos sin fin, por Alexandra Flores
Mientras que la mayor parte de nuestro país parecía haber vuelto a la calma, la situación que padece Puno es distinta. Según el gerente del Gremio de Transporte Interprovincial, Martín Ojeda, durante los últimos meses los bloqueos se han…
Lee más...
Lee más...
Mártires de la salud, por Diego Reinoso
Los estudiantes de medicina que han culminado el servicio de internado padecen la imposición de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) para que rindan de forma virtual el Examen Nacional de Medicina (ENAM) este domingo 19…
Lee más...
Lee más...
Lo que no se ve de Bastiat y otro golpe al consumidor, por Daniella Ravelo
Imaginen, por un momento, que de ahora en adelante los restaurantes están obligados por ley a vender sus sándwiches con papas y gaseosa. Eso parece que sería mejor para el consumidor, ¿no? Pareciera que sí. Pero como bien decía Bastiat hay…
Lee más...
Lee más...
8 de Marzo: una fecha para nunca olvidar, por Jonathan Sepúlveda
El Día Internacional de la Mujer (8M) es una fecha muy significativa para reflexionar acerca del rol que las mujeres han tenido a lo largo de la historia y de su influencia en la sociedad contemporánea. Desde la lucha por el derecho al voto…
Lee más...
Lee más...
Escuelas inclusivas requieren infraestructura accesible, por Verushka Villavicencio
De acuerdo a las cifras del último censo educativo realizado por el Ministerio de Educación, existen 81,848 estudiantes con discapacidad registrados en 111,399 instituciones educativas. De ellos, las cifras recogen una brecha respecto a las…
Lee más...
Lee más...
Ni drogado, ni amenazado, sólo una pugna de narrativas, por Daniella Ravelo
El 24 de febrero, una encuesta de Ipsos mostró que el 51% de los peruanos creía que el Congreso había dado un golpe a Pedro Castillo, y no había sido este último quien anunció un golpe de Estado en televisión nacional. Primera narrativa.…
Lee más...
Lee más...