De «necesario y prudente», así calificó el congresista y ex presidente del Congreso, Fredy Otárola a la resolución expedida esta mañana que separa del cargo de procuradora a Julia Príncipe. «El reglamento es clarísimo y no habla de caso propio o ajeno. Esto tiene una lógica: son procuradores del Estado, no pueden pasar el día a día en el debate político», sostuvo en la rotativa del aire de RPP.
Además, el nacionalista remarcó que la ley que solicita autorización para que los procuradores declaren fue promulgada en el gobierno aprista. «Se dice que para intervenir en causa propia o ajena como procurador se tiene que pedir permiso. ¿Inconstitucional? No sé, pero en todo caso no es un funcionario público quien tiene que verificar la constitucionalidad de la norma, eso lo hace el Poder Judicial», acotó.
Así mismo, el parlamentario por Áncash lamentó que el tema se haya ‘politizado’ tratando de conectarlo con la investigación sobre el caso de las agendas de la primera dama. «Lo curioso del caso es que todo el mundo dice: ‘Por el tema de Nadine’, un poco más y del Fenómeno del Niño también le echan la culpa a Nadine Heredia«, enfatizó, agregando que la presidenta del partido de gobierno «no ha conversado con nadie, no se ha metido en el tema, simplemente (la separación de Príncipe) es falta de respeto a sus superiores y no acatar la ley«, sentenció.
Respecto a la moción de censura contra el ex titular de Justicia Gustavo Adrianzén -que iba a ser debatida el jueves- manifestó que por ‘primera vez en la historia’ se trataba de censurar a un ministro por «hacer cumplir la ley».
Fredy Otárola también aprovechó la ocasión para expresar su rechazo al fallo emitido por el Tribunal Constitucional (TC) que ordena seguir con las investigaciones a la primera dama. Dijo que esta resolución se debió a «presión mediática o temor» y acusó a los miembros de la insitución de «haber destruido la ‘cosa juzgada'». «¡Qué vergüenza este Tribunal Constitucional! Son profesores de derecho ¿qué le van a decir a sus alumnos? si lo primero que enseñan es que el demandado no tiene opción a tercera instancia en los procesos constitucionales», puntualizó.
Finalmente, el parlamentario dijo que sugerirá a la esposa del presidente para que su caso sea llevado a instancias internacionales puesto que el TC ha cometido un «legicidio».
LEA TAMBIÉN…
https://www.lucidez.pe/portada-politica/julia-principe-no-es-mas-procuradora-de-lavado-de-activos/