El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá ordenó la ‘detención provisional’ del ex presidente Ricardo Martinelli debido a la inasistencia de éste a la audiencia programada por el caso de las escuchas ilegales que, por lo menos 150 personas entre políticos, empresarios y periodistas, sufrieron durante su gobierno (2009-2014).
LEA TAMBIÉN: FIFA: Comisión de Ética suspende por ocho años a Blatter y Platini
Así, el pleno de la CSJ, «decide ordenar la detención provisional (…) con fundamento en la declaratoria de rebeldía en firme dictada el 11 de diciembre», contra el ex mandatario que -desde enero de 2015- no se encuentra en el país centroamericano.
«Es notorio que la actitud asumida» por Martinelli «de sustraerse de la jurisdicción nacional (…) atenta contra el normal desarrollo del proceso que se le sigue» por el caso de las escuchas, argumentó el pleno, cuyos integrantes estipularon autorizar al juez de garantías -Jerónimo Mejía- «a diligenciar el cumplimiento de esta medida cautelar personal«.
LEA TAMBIÉN: El Partido Popular gana elecciones en España
Para los integrantes de la Suprema de Justicia, «existe una clara justificación para que el Estado agote las medidas procesales para que asegure la presencia ante los estrados nacionales» de Martinelli que, según sus abogados, se encontraría en los Estados Unidos de América.
Según el magistrado fiscal Harry Díaz, el ex mandatario panameño ha incurrido en los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, y delitos contra la administración pública, cuyas penas suman en total 21 años de prisión efectiva.
César Martinelli, por su parte, alega ser víctima de una persecución política, orquestada por el flamante gobierno panameño, cuya cabeza es nada menos que su ex vicepresidente, Juan Carlos Varela.