Pedro Cotillo: «Han pretendido capturar San Marcos y las universidades públicas»

1.117

El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) volvió a pronunciarse sobre la Ley Universitaria y denunció que con la normativa -defendida a rajatabla por el Ejecutivo- «han pretendido capturar San Marcos y las universidades públicas».

LEA TAMBIÉN: La odisea de la reforma universitaria en el Perú

En conferencia de prensa, Cotillo sostuvo que la Superintendencia Nacional de Educación Superior (o Sunedu, creada en 2014 tras la promulgación de la ley de reforma de la educación superior en el Perú y que se encarga de, entre otras cosas, designar a los rectores de las universidades públicas) «no tiene ninguna base legal para establecer el cronograma de elecciones (ya que) de acuerdo a la ley, es la asamblea universitaria la que establece el cronograma y eso hay que respetar«, exhortó.

LEA TAMBIÉN: Daniel Mora: «No podemos convertir la educación superior en una mercancía»

No obstante, el rector de la casa de estudios prometió que «voy a defender la ley, aunque sea mala, aunque sea un mamarracho«. Y añadió que «aunque no me guste esa ley voy a exigir que se respete, pero también que se respete la gratuidad de la enseñanza y la homologación de los docentes (…) porque la ley no se puede cumplir parcialmente», expresó.

LEA TAMBIÉN: [EDITORIAL] Universidad: Cosa de locos

Como se recuerda, Pedro Cotillo es uno de los rectores que más ha criticado y se ha resistido a la Ley Universitaria promulgada el año pasado por el gobierno de Ollanta Humala Tasso ya que, según el rector, esta contraviene la autonomía de las universidades. De hecho, la propuesta legislativa de Concertación Parlamentaria que buscaba asegurar en el cargo a nueve rectores de universidades públicas, fue designada informalmente con su apellido como ‘Ley Cotillo’.