Desde que se difundiera la noticia de que al menos ocho periodistas trabajaron o brindaron algún tipo de servicio para la cuestionada empresa brasilera Odebrecht, las críticas no han parado de llover.
Hasta el momento, tres de ellos han emitido algún tipo de explicación El primero en hacerlo fue Pedro Tenorio, en declaraciones para este protal, luego Augusto Álvarez Rodrich, a través de su columna en La República, y finalmente Alfonso Baella, a través de sus redes sociales.
Respecto a Tenorio, de quien el semanario Hildebrandt en sus trece ha constatado fue relacionista público en el 2014 de la constructora, no quiso brindar ningún tipo de explicación y más bien dijo que no tenía nada que comentar al respecto.
«Agradezco tu consulta pero no tengo nada que comentar al respecto. Saludos», respondió a uno de los redactores de Lucidez.pe.
De Tenorio, es menester señalar que fue (o sigue siendo) miembro del Comité de Premiación del IPYS, desde la época en que Odebrecht donó a esta entidad una cuantiosa suma de dinero que se destinó, supuestamente, para le premiación de dos concursos del 2014 y 2015.
Luego, Augusto Álvarez Rodrich dedicó un artículo entero defender al Instituto Prensa y Sociedad (la misma que ha recibido $220,000 de Odebrecht), y lejos de explicar el detalle del uso del dinero recibido, argumentó que hay una campaña maquinada por el APRA en contra de la institución que ha dirigido por varios años.
«Es contra eso, precisamente, contra el periodismo independiente que denuncia a la corrupción, que disparan hoy sectores políticos como el Apra, varios de cuyos integrantes están siendo acusados por haber sido sobornados, y el fujimorismo, cuya ansia de destrucción del periodismo –como lo quisieron hacer en los noventa, por ejemplo, con La República– y, también, en la última campaña electoral, sí está demostrado…», dijo en su columna (Puedes leer su artículo completo en este enlace).
Finalmente, el conductor televisivo y empresario, Alfonso Baella, dijo en redes sociales que brindó una asesoría en redes sociales durante un tiempo puntual y que actualmente no forma más de empresa.